En el marco del pilar «Recursos Naturales» del Pacto Verde Europeo, complementando sus propuestas anteriores sobre la Restauración de la Naturaleza y la reducción de los plaguicidas químicos, la Comisión Europea adoptó hoy un paquete de medidas para un uso sostenible de los recursos naturales clave, que también reforzará la resiliencia de los sistemas alimentarios y la agricultura de la UE.
Así, Bruselas propuso hoy regular las nuevas técnicas de edición del genoma de las plantas, biotecnología de vanguardia distinta a los organismos genéticamente modificados (OGM) que permite generar cultivos más resistentes al cambio climático o a enfermedades y plagas. Una iniciativa -que habilita esas técnicas genómicas para aplicarlas en plantas pero no en animales ni hongos- que viene acompañada de una actualización de la normativa sobre Material de Reproducción Vegetal y una propuesta para mejorar la calidad de los suelos dañados por la salinización, la erosión, la compactación, la contaminación o la pérdida de retención de agua.