Razones para ser omnívoro. Por qué el mundo ganadero hace del planeta un lugar mejor

Razones para ser omnívoro. Por qué el mundo ganadero hace del planeta un lugar mejor

Se está convirtiendo en algo recurrente, casi a diario nos desayunamos con titulares de prensa que denigran, desprecian o desacreditan la actividad ganadera. Como las siete plagas de Egipto, los animales de producción son acusados del cambio climático, de la deforestación o incluso de ser la causa de pandemias. Y lo que es peor aún, el estado de opinión que crean estos artículos permea en una clase política que, guiada por las encuestas de opinión, toma decisiones alejadas de planteamientos científicos.

Juan Pascual, veterinario y divulgador. Autor del libro “Razones para ser omnívoro. Por tu salud y la del planeta”

 

Juan Pascual, veterinario y divulgador. Autor del libro “Razones para ser omnívoro. Por tu salud y la del planeta”

No nos engañemos, el mundo rural tiene pocos habitantes, no llega a un 2% de la población en los países europeos más desarrollados. Resulta por tanto rentable legislar conforme a lo que el mundo urbano percibe como un avance, aunque eso perjudique al agro. Valgan como ejemplo los planes del gobierno holandés de cerrar la mitad de las granjas del país para reducir el nitrógeno de su territorio o el anuncio del ejecutivo de Irlanda de sacrificar 200.000 vacas para luchar contra el calentamiento global…

¿Quieres seguir leyendo? Pincha aquí.

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Ficheros Adjuntos Los ficheros adjuntos son visibles únicamente para usuarios registrados.
¿ No estas registrado?

Desarrollado por eMutation New Media.