Leche Madriz apuesta por la tecnología para potenciar el relevo generacional

Leche Madriz apuesta por la tecnología para potenciar el relevo generacional

Las familias ganaderas que forman Leche Madriz buscan tecnología que favorezca la conciliación familiar y el relevo generacional.

Leche Madriz, la marca 100% madrileña, incorpora la tecnología más puntera que permite agilizar el trabajo en las granjas, garantizar el bienestar animal y contribuir a la sostenibilidad del sector.

Las cuatro familias que han emprendido el proyecto Leche Madriz ven que uno de los grandes riesgos del sector es la ausencia de relevo generacional. Por eso, han incorporado maquinaria e innovaciones tecnológicas que ayudan al ganadero.

Una de las estas innovaciones es un robot que permite que sean las propias vacas las que se acerquen a él cuando quieren ser ordeñadas. Las reses solo deben esperar a que se abran las puertas y, mientras se alimentan, el robot vacía su leche en cuestión de minutos.

Además, facilita el trabajo en las granjas con una máquina encargada de repartir la comida a las vacas y una aspiradora inalámbrica para retirar el estiércol.

Bienestar Animal

Cada una de las vacas lleva un collar identificativo que permite al robot saber si la res ha comido recientemente. En caso de que sea así, automáticamente, se le abre la puerta para que salga y deje el espacio de ordeño a otra vaca.

A través de este collar también se monitoriza el estado de salud de la vaca e incluso se puede detectar si padece alguna enfermedad.

“El uso de estas nuevas tecnologías nos permite trabajar a los ganaderos y ganaderas con una mayor libertad y tranquilidad; una tranquilidad que también se extiende a las vacas, ya que, con el robot de ordeño, su estrés disminuye.

Nuestras granjas disponen de rascadores, ventiladores y pulverizadores que garantizan su bienestar cuando las temperaturas son elevadas. Unas vacas felices producen leche de gran calidad”, explica Sergio González, propietario de la Granja La Rinconera, ubicada en la localidad madrileña de Griñón.

Leche Madriz

Garantizar el bienestar de las vacas es fundamental para las cuatro familias que gestionan sus granjas en Griñón, Leganés, Valdemoro y Villa del Prado. Todas ellas poseen la certificación de Bienestar Animal (AENOR).

En cada una de estas granjas habitan alrededor de 200 reses, lo que supone una producción diaria de 8.500 litros de leche. La leche se recoge íntegramente en estas cuatro granjas y, entre todas, producen el 23% de la leche en la Comunidad de Madrid, aproximadamente 12.500.000 litros anuales.

Además de cuidar y alimentar a las vacas de manera natural, Leche Madriz mantiene la circularidad en todos los procesos, priorizando el respeto a sus vecinos y el cuidado del entorno. Es el caso del estiércol de las vacas, que se utiliza como abono en fincas del alrededor de las granjas y que, posteriormente, vuelve a convertirse en alimento para ellas.

La reutilización de los recursos es una directriz que comparten las cuatro familias ganaderas de Leche Madriz. En la gestión de las granjas, un sistema de economía circular es un pilar clave para la sostenibilidad, el entorno y la permanencia de las propias ganaderías.

Desarrollado por eMutation New Media.