La UAGR intensifica su presión política y municipal ante la crítica situación del campo riojano

La UAGR intensifica su presión política y municipal ante la crítica situación del campo riojano

La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja se está reuniendo con los Grupos Parlamentarios para abordar la crítica situación del agro riojano. Simultáneamente, la UAGR-COAG está organizando reuniones con alcaldes para emprender la defensa del principal activo económico de la mayoría de los pueblos riojanos.

La organización agraria señala a través de un comunicado que «tras varios años desastrosos para los agricultores y los ganaderos, el sector agrario riojano estalló ahora va a hacer un año». Insisten en que, desde entonces, «todo han sido buenas palabras, pero la situación en lugar de mejorar, es sensiblemente peor que en febrero de 2024″. 

Por este motivo, la UAGR-COAG se está reuniendo con los Grupos políticos representados en el Parlamento de La Rioja para trasladarles la crítica situación del agro riojano y plantearles propuestas para que, a través de su actividad parlamentaria, movilicen en rescate de los agricultores y ganaderos a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja y al Ministerio de Agricultura.

Si la semana pasada representantes de la Unión ya se reunieron con el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Podemos, para mañana martes están previstas las reuniones con PSOE y VOX. La UAGR-COAG está a la espera de poder concretar cita con el Grupo Parlamentario Popular.

Por otro lado, la UAGR se ha dirigido a los alcaldes y alcaldesas de La Rioja para solicitarles una reunión en la que trasladarles también la grave situación que atraviesan los agricultores y los ganaderos. Con los máximos representantes municipales los sindicalistas de la Unión buscarán trabajar conjuntamente para garantizar la continuidad de los pueblos gracias al mantenimiento de la principal actividad económica de los mismos. Una actividad, la agraria, que se encuentra seriamente amenazada debido a su falta de rentabilidad.

En estos momentos se está intentando cuadrar las agendas para concertar las reuniones de los numerosos alcaldes, de todos los partidos políticos, que han aceptado la reunión. Unos pocos, en cambio, declinan reunirse con los legítimos representantes de los agricultores y ganaderos para buscar soluciones a la grave situación que atraviesan, decisión que sin duda tendrán que explicar a los autónomos agrarios que trabajan y viven en el sector primario de su pueblo. 

Desarrollado por eMutation New Media.