La protesta agrícola catalana se desinfla tras acordar 19 puntos con el Gobierno autonómico para reducir la burocracia
Los agricultores y ganaderos han sustituido este lunes los cortes de carreteras previstos por asambleas y concentraciones en una decena de puntos de Cataluña para advertir al Govern de que vigilarán el cumplimiento de los acuerdos que permitieron anoche la desconvocatoria de las protestas.
Los representantes del sector agrícola catalán que se han reunido en municipios como Pontós, Vic, Gaià, Manresa y Cardedeu se han mostrado en general satisfechos por los acuerdos que acaba de cerrar el Gremi de la Pagesia Catalana con el Departamento de Agricultura, aunque han coincidido en señalar que no han firmado ningún «cheque en blanco».
Anoche la Generalitat y los agricultores pactaron en Cervera (Lleida) dejar en suspenso los cortes de tráfico previstos por el Gremi de la Pagesia a cambio de atender un listado de reivindicaciones de los payeses.
El acuerdo incluye 19 puntos que contemplan asuntos como el aumento de recursos para paliar los daños provocados por la fauna cinegética, en especial los conejos, o la «agilización» y «reducción» de los trámites burocráticos que deben efectuar los agricultores, así como la reducción de impuestos como el de hidrocarburos.
Entre otras concentraciones, destaca la de unos 150 tractores reunidos en Pontós (Girona) y las de Vic, Manresa, Cardedeu y Gaià, en Barcelona.
En declaraciones a los medios, el representante del Gremi de la Pagesia Catalana, Jordi Aguilera, ha asegurado en Cardedeu que el diálogo con la Generalitat ha sido «fluido» en los últimos meses y, en especial, en las últimas horas.
«Esta semana tenemos que ver cambios y en quince días tendremos una primera reunión para poder evaluar las implementaciones de los acuerdos firmados», ha añadido.
Los agricultores se han desplazado a este polígono, situado en la carretera de La Roca, acompañados de sus tractores y han mostrado durante la protesta pancartas con lemas como «La nostra fi, la vostra fam» (Nuestro fin, vuestra hambre) o bien otras como «Prou humiliació a qui produeix l’alimentació» (Basta de humillación a quien produce la alimentación).
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha celebrado este lunes el «gran acuerdo de país» alcanzado con los agricultores que ha permitido que Cataluña amaneciera este lunes «sin carreteras cortadas» y ha subrayado que el Govern estará «al lado» de un sector «clave» como el agrícola.
Al inicio de un acto en Barcelona para presentar el plan para el impulso del vehículo eléctrico en Cataluña, Illa ha resaltado que «la payesía y el sector primario son tan estratégicos o esenciales» como la automoción, y ha destacado que ayer se inició «una nueva etapa» con los agricultores y que el Govern «continuará profundizando» en ella.