Los días 28 y 29 de abril vuelve Agroforum 2025, el gran foro sobre el futuro del campo español
Alianza Rural, con la colaboración del IESE Business School, organiza los días 28 y 29 de abril la segunda edición Congreso Agroforum, un encuentro de alto nivel que se consolida como el principal foro de reflexión estratégica sobre el futuro del campo español.
Punto de referencia para profesionales, instituciones y responsables políticos del ámbito agrario y medioambiental, Agroforum se celebrará en el campus del IESE en Madrid y contará con la intervención destacada de dos figuras clave en el debate agrario europeo y nacional, que ofrecerán las conferencias marco de Agroforum 2025.
Ricard Ramon i Sumoy, de la Unit A-1 Policy Perspectives de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, abrirá la jornada el día 28 de abril con la conferencia marco ‘Política Agraria Comunitaria post 2027. Primeros Análisis’. En su intervención ofrecerá una mirada anticipada sobre las líneas maestras que marcarán el rumbo de la agricultura europea en la próxima década.
Jaime Lamo de Espinosa, exministro de Agricultura, catedrático Jean Monnet de Economía Agraria y referente en el análisis de políticas agrarias, iniciará la sesión del 29 de abril con la conferencia marco ‘La necesidad de un plan nacional del agua’. Lamo de Espinosa es también exdirector general de FAO-10, lo que convierte su visión en una referencia imprescindible en el contexto de los retos hídricos actuales.
A lo largo de estas dos jornadas, se abordarán temas clave como la ganadería extensiva; turismo y sector agrario; agricultura del carbono y biodiversidad; cultivos leñosos y su potencial para la agricultura y la economía española; financiación de proyectos agropecuarios; o la adecuación de las infraestructuras hidráulicas al medio ambiente: Pacto Nacional del Agua.
Como actividad complementaria, el lunes 28 de abril por la tarde se celebrará el workshop ‘Emprendimiento e innovación en el sector agrario’ dirigido a jóvenes emprendedores y profesionales del ámbito agroalimentario.
En este espacio se llevarán a cabo las mesas ‘Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la innovación y el emprendimiento agrario’ y ‘Certificación de las producciones agrarias’, impulsándose así el intercambio de ideas y experiencias sobre nuevas digitalización, innovación y oportunidades de negocio en el entorno rural.
La asistencia al congreso Agroforum es gratuita hasta completar aforo, siendo necesaria la formalización de la inscripción a través de este enlace.