Las exportaciones de jamón curado aumentan hasta las 60.846 toneladas en 2024
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha dado a conocer las cifras de exportación de jamones y paletas curados españoles durante el año 2024, según datos obtenidos de la AEAT. En dicho periodo se exportaron un total de 60.845,70 toneladas, frente a las 59.838,25 toneladas exportadas en 2023; lo que ha supuesto un incremento del 1,68 % en términos de volumen.
Por su parte, el precio medio del kilo de jamón ha aumentado en un 9,92% durante este período al situarse en 12,07 euros en relación a 2023, cuando era de 10,98 euros/kg. En la Unión Europea, éste se situó en 11, 20 euros frente a los 14,02 euros de los Países Terceros, conllevando un ascenso del 10,55% y del 6,24%, respectivamente.
Álvaro Díaz de Liaño, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, destaca que, “gracias a la intensa labor de difusión y al firme compromiso con la exportación de productos de alta calidad, el sector ha conseguido superar los buenos resultados obtenidos en 2023, especialmente en valor».
En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 42.428,39 toneladas durante este ejercicio, disminuyendo en un 1,82%; mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 18.417,31 toneladas, un 10,78% más. Así, durante el año 2024, la Unión Europea ocupó el 69,73% de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 30,27% corresponde a Países Terceros.
Dentro de la Unión Europea, los principales mercados de referencia para el jamón curado han continuado siendo países como Francia, con un volumen que asciende a 12.202,54 toneladas, seguido de Alemania, con un volumen de 11.534,75 toneladas.
Si hablamos de valor, los mercados que más han visto crecer sus importaciones de jamón curado han sido Austria, en un 28,86%; Portugal, en un 14,58% y Dinamarca, con un 11,10%, mercados de menor relevancia comercial en términos de volumen.
El jamón deshuesado representó el 82,22% de las exportaciones
En cuanto a formatos, un 16,47% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al formato con hueso, lo que ha conllevado una disminución del 9,02% en términos de volumen, y del 0,23% en cuanto a valor. Chile y Colombia son los dos países que han registrado un mayor crecimiento en el precio medio de este formato.
Por su parte, el jamón deshuesado ha representado el 82,22% del total de las exportaciones del año 2024, lo que equivale a un aumento del 4,51% en el volumen y del 14,36% en el valor. Sin embargo, el formato deshuesado ha experimentado un aumento tanto en valor, como en volumen, del 14,36% y del 4,51% respectivamente, además del 9,43% en cuanto al precio medio.
Desde el Consorcio del Jamón Serrano Español, los resultados del 2024 eran de esperar, ya que las empresas exportadoras ajustaron sus tarifas a finales del 2023, por lo que encararon el pasado ejercicio con una ligera subida de precios que, finalmente, el mercado ha acusado. Se estima que se exportan en torno a 2.600 y 2.700 toneladas, lo que equivale a una facturación en torno a los 90 o 95 millones de euros, sin incluir la exportación de embutidos ibéricos.