El Ministerio de Agricultura abre una consulta para nuevas ayudas por 165 millones a afectados por la DANA
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto a consulta pública el proyecto de orden con una nueva línea de ayudas para los agricultores y ganaderos afectados por la dana, que tiene como objetivo agilizar la recuperación del tejido productivo.
Esta nueva línea está valorada en 165 millones de euros, 117 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado y otros 48 millones de euros del fondo de reserva de crisis asignado por la Comisión Europea a España.
La nueva línea de ayuda que ultima el ministerio con esta orden consta de tres modalidades:
Compensación por daños en las infraestructuras de las explotaciones.
Por ello, y en atención a la demanda de muchos de los agricultores afectados que comunicaron tener daños en sus explotaciones, así como de los ayuntamientos y organizaciones agrarias, se permitirá que puedan reparar sus parcelas por sus propios medios o a través de proveedores o empresas de la zona.
La cuantía de la subvención se fija conforme a unas cantidades por hectárea en función de la intensidad de los daños en la zona en que se encuentren las parcelas afectadas, que van desde los 5.200 euros por hectárea hasta 9.900 euros por hectárea
Compensación por daños en viveros
La ayuda por daños en viveros compensará el 60 % del coste de los daños valorados por la empresa pública Tragsatec en cada uno de ellos. El importe se reducirá en caso de haberse percibido otras ayudas o pagos de pólizas de seguro, para no superar el 100 % del coste evaluado del daño.
Compensación por daños en parcelas gravemente afectadas por su proximidad a un cauce público
El objetivo es compensar a los titulares de explotación con parcelas gravemente afectadas por su proximidad a un cauce público y que hayan perdido las condiciones de parcela agraria, por lo que son susceptibles de convertirse en dominio público hidráulico, conforme a los estudios realizados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta ayuda ascenderá a 11.800 euros por hectárea afectada.
En las tres modalidades el cobro de la ayuda implica renunciar a la reparación de las explotaciones a través de la empresa pública Tragsa. Si se renuncia a la ayuda, Tragsa reparará las parcelas que han solicitado la intervención, pero sin garantizar el plazo.
La consulta pública estará disponible hasta el próximo día 15 de abril.