Asaja Aragón celebra la apertura del mercado argelino al ovino español
La nueva medida del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de abrir fronteras al ovino español en el mercado Argelino, es celebrada por los ganaderos aragoneses. “La apertura de nuevos mercados garantizará la venta de animales en meses como noviembre, diciembre, enero y febrero en los que el mercado nacional no consume todo lo que se produce” señala Ramón Solanilla, secretario general de Asaja Aragón.
Para los productores de ovino, mercados como Argelia, suponen también la comercialización de animales vivos con más kilos que, en Europa, no tiene salida.
Asaja Huesca ya recordaba en el balance agrícola y ganadero de 2024 que “el descenso de la cabaña ganadera del ovino está en torno a un 25%, la falta de relevo generacional y la rentabilidad de las explotaciones es baja durante los últimos años. El consumo de carne de ovino en España sigue en descenso, y su consumo ha pasado a ser residual, se emplea para festividades y celebraciones».
De no abrir nuevos mercados la cabaña de ovino en Aragón seguirá en un descenso que deja cifras como estas: hace 10 años eran 4.500 las explotaciones de ovino, en 2023 tan solo 2.500.
España permitirá la exportación de ovinos vivos a Argelia por barco desde el próximo 21 de abril, tras un acuerdo alcanzado ente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las autoridades argelinas. La exportación estará permitida solamente por barco y para animales con edad entre los 6 y 24 meses, sólo para sacrificio.