Los campos de ensayo de Córdoba insisten que la mejora genética es clave frente al cambio climático
El próximo 29 de abril, los campos de ensayo de la SAT Córdoba y la Universidad de Córdoba serán un punto de encuentro para agricultores y empresas del sector. La cita, ya consolidada como una referencia anual en el calendario agrario andaluz, permitirá conocer los resultados de la campaña 2023/2024 y comprobar sobre el terreno cómo la mejora genética puede marcar la diferencia frente al cambio climático.
Los ensayos, que han incluido cultivos estratégicos como trigo duro, trigo blando, cebada maltera, colza y girasol, demuestran que invertir en semillas certificadas es una necesidad.
Las variedades ensayadas en la anterior campaña han destacado por su resistencia, adaptabilidad y rendimiento. En trigo duro, por ejemplo, las variedades Athoris y Don Ricardo han mostrado una notable resistencia a enfermedades foliares como la septoria. En girasol, líneas como P64LC108 y ES Lena superaron los 950 kg/ha en producción de aceite, manteniendo su vigor incluso frente al mildiu y el jopo. Y tanto el trigo blando como la cebada maltera han dado la talla en condiciones climáticas complicadas, consolidándose como opciones seguras dentro de las rotaciones agrícolas.
Los campos de ensayo permiten visualizar el impacto real de la mejora genética: menos tratamientos, mayor eficiencia, y una producción más alineada con las demandas del mercado y los compromisos medioambientales. Además han incluido nuevas prácticas de manejo y tratamientos complementarios que potencian aún más el rendimiento de las semillas certificadas.
El proyecto es el resultado de una colaboración sólida entre agricultores, universidades y empresas como BASF, Syngenta o Pioneer, comprometidas con el desarrollo de soluciones eficaces y sostenibles.
El 29 de abril, los agricultores que se acerquen a los campos de ensayo no solo verán parcelas sembradas con distintas variedades. Verán un ejemplo de cómo la innovación se convierte en herramienta para resistir, adaptarse y seguir adelante.