II edición de las Jornadas Retos Globales y Soluciones Innovadores en la Producción de Alimentos
El próximo 29 de abril, la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura (CIIAA) de la Universidad de Córdoba y el Parque Tecnológico de Córdoba, organiza la II edición de las Jornadas Retos Globales y Soluciones Innovadores en la Producción de Alimentos, dedicada especialmente al Papel de los Jóvenes y las oportunidades de negocio que ofrece el ámbito agroalimentario, un encuentro diseñado para visibilizar las oportunidades, desafíos y transformaciones que atraviesa el sector agroalimentario, con especial enfoque en el rol que juega la juventud en este contexto.
Organizadas en un formato participativo y dinámico, las jornadas contarán con un completo programa que dará inicio a las 9:00 h con la acreditación de los asistentes, seguida de un desayuno networking, ideal para fomentar el contacto entre profesionales del sector, jóvenes emprendedores, técnicos, investigadores y representantes institucionales.
A lo largo del día, se desarrollarán diversas mesas temáticas en las que se abordarán asuntos clave del presente y futuro agroalimentario, como:
- Mesa 1: Tecnologías Emergentes y Jóvenes Innovadores, con la participación de expertos como Jorge Blanco (xFarm Technologies), Zheni Valerieva (Hyperplan) y José Díaz Lao (AgrifoodTEF).
- Mesa 2: Agricultura y Ganadería Sostenibles, donde compartirán su experiencia Rafaela Herrera (Covap), Rocío Márquez (Bodegas Robles) y los hermanos Antonio y Manuel, conocidos como “Los Mellis”.
- Mesa 3: Innovación en la cadena de suministro, producción y seguridad alimentaria, con aportaciones de Juan Naranjo (Quesería La Calaveruela), Fe Isabel García (Tiaris Biosciences) y Dolores Rey (UCO).
- Mesa 4: Emprendimiento, políticas y regulaciones alimentarias: La visión de los jóvenes, moderada por Elisa Plumed, contará con Cristina Castilla (Asaja Córdoba), José David Mohedano (Inspira Rural) y Antonio Jesús Lovera (Cooperativa Nuestro Padre Jesús).
Además, a media jornada se celebrará una mesa redonda sobre las oportunidades de negocio en el sector agroalimentario, un espacio de debate sobre nuevas vías de desarrollo empresarial sostenible y tecnológicamente avanzado.
Las jornadas concluirán a las 14:40 h con la lectura de conclusiones y cierre, consolidándose como un punto de encuentro clave para impulsar el talento joven, la innovación y el compromiso con una producción alimentaria más sostenible, eficiente y alineada con los grandes retos globales.