La quinta edición de Infoagro, del 21 al 23 de mayo, espera más de 57.000.000 visitantes
La Feria Internacional Infoagro Exhibition y la Diputación de Almería han presentado este viernes en el Palacio Provincial los detalles de la quinta edición de la muestra, que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo, en el Palacio de Congresos de Aguadulce.
En el acto han intervenido el diputado provincial de Promoción Agroalimentaría, Carlos Sánchez, quien ha destacado la generación de negocio que se produce en la provincia con motivo de la celebración de Infoagro Exhibition, “una feria que es ya una referencia no sólo a nivel local y provincial, sino también a nivel nacional e internacional”, y la responsable de Comunicación de Infoagro Exhibition, Lydia Medero.
El diputado de Promoción Agroalimentaria ha destacado que “es un honor estar aquí presentar la quinta edición de Infoagro Exhibition, un evento que no solo concentra la agricultura intensiva y su industria auxiliar, sino que también consolida el liderazgo de Almería como referente internacional en el sector de la agricultura. La agricultura es, sin duda, el motor económico de nuestra tierra, y desde la Diputación tenemos muy claro que hay que apostar por ella y eventos como Infoagro Exhibition son esenciales para fortalecer este pilar”.
Por último, Carlos Sánchez ha reiterado que “desde la Diputación de Almería queremos brindar nuestro apoyo a todos los profesionales que hacen de Infoagro Exhibition un éxito. Es un orgullo ver cómo, año tras año, sigue creciendo junto a la Agricultura almeriense”.
De esta manera, Medero ha informado de los distintos aspectos con los que contará la quinta edición de la muestra: “Contaremos con expositores pertenecientes a todos los eslabones de la cadena de valor de la agricultura, desde la semilla hasta la postcosecha, pasando por la construcción de invernaderos, fabricantes y distribuidores de plásticos y tejidos agrícolas, de maquinaria, de nutrición y sanidad vegetal, de control biológico, de riego, de servicios para el agricultor y comercializadores; entre otros, como empresas pertenecientes a la agricultura de precisión o Smart agro, pudiendo, estas últimas, estar enmarcadas dentro del distintivo VíaSmart«.
Por otro lado, se ha hecho referencia a uno de los pilares sobre los que se fundamenta Infoagro Exhibition: el conocimiento, como eje del progreso y la vía gracias a la cual, el agricultor puede seguir estando al día sobre las novedades del sector, en pos de seguirsiendo pionero. De ahí la gran importancia que cobra el ciclo de conferencias: “hemos conseguido que los profesionales más relevantes de centros tecnológicos, empresas y universidades compartan toda su experiencia al profesional agrícola. Creemos que la transferencia del conocimiento es uno de los pilares, junto con la investigación, para que la agricultura siga creciendo”, ha señalado la responsable de Comunicación de la feria.
Gracias a toda esta combinación, la portavoz de Infoagro Exhibition ha afirmado que durante los tres días en los que se desarrolla la muestra, el Palacio de Congresos de Aguadulce recibirá la asistencia de más de 57.000 visitantes profesionales de la agricultura y de la industria auxiliar, y se generará, según las estimaciones con respecto a ediciones anteriores, un volumen de negocios de 18 millones de euros.