FIMA abre sus puertas mañana con el compromiso de la OPAs de no perjudicar el desarrollo de certamen

FIMA abre sus puertas mañana con el compromiso de la OPAs de no perjudicar el desarrollo de certamen

Mañana arranca una nueva edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) en Zaragoza donde, hasta el sábado 17 de febrero, más de 1.200 marcas expositoras presentarán sobre una superficie de exposición de más de 100.000 m², sus novedades de producto y soluciones para dar respuesta a las necesidades y desafíos que enfrenta el sector agrario. En la rueda de prensa de presentación de esta edición, celebrada el pasado viernes en el espacio Xplora de Ibercaja (en Zaragoza), la feria lanzó un mensaje de apoyo y de compromiso con los agricultores.

«En FIMA, estamos junto a los agricultores», apuntaba Manuel Teruel, presidente de Feria de Zaragoza. «Trabajamos con ellos y para ellos, pensando en la agricultura del futuro, pero siempre poniendo el foco en sus necesidades presentes. Creemos en el sector y queremos mostrar nuestro respeto, reconocimiento y apoyo, ahora más que nunca», en relación a las movilizaciones que están llevando a cabo los agricultores desde el pasado 6 de febrero.

Mañana, las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa, tienen previsto movilizarse en Zaragoza con motivo de la feria, sin embargo en esta misma rueda de prensa Teruel avanzó que habían logrado un pacto con las OPAS «para facilitarnos a todos la vida», si bien reconocía que quedaba la incógnita de lo que harán los agricultores que van por libre y que se están organizando por redes sociales.

«Bajo ningún concepto hay intención de perjudicar a FIMA» han asegurado los sindicatos agrarios de Aragón (Araga, Asaja, Uaga y Upa) en una nota, en la que han hecho constar que el acto reivindicativo que pretenden llevar a cabo el día de la inauguración, mañana martes 13, «en ningún momento impedirá la entrada de visitantes ni tampoco el desarrollo del certamen».

1.237 marcas expositoras

La feria, que cambia su horario este año y abrirá de 9 a 18h, cuenta con un total de nueve pabellones más las tres plazas exteriores. Como ya sucedió en 2022,
algunos de los principales fabricantes de tractores y maquinaria agrícola no participarán como expositores en esta edición de FIMA por diversas razones. Sin embargo, la muestra ha logrado reunir más de 1.237 marcas expositoras (817 españolas y 420 extranjeras) que presentarán sus novedades de producto y soluciones tecnológicas, entre las que se encuentran las cuatro medallas de oro y trece de plata, concedidas por el jurado del Concurso de Novedades Técnicas.

Programa técnico

Además de la exhibición de maquinaria agrícola, cuenta con una amplio programa técnico dentro del que cabe destacar el IX Foro Nacional de Desarrollo Rural, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y el País Vasco. El agua, la agricultura de precisión, la salud y calidad de los suelos o los cultivos de alto valor, serán otros de los temas de debate que abarca el programa de jornadas técnicas, a lo largo de los cinco días de feria.

Descárgate la app de FIMA

Toda la información del certamen, se encuentra en la app de FIMA, apta para Android e IOS, que se puede descargar desde la propia web de la feria y que ofrece una plataforma interactiva para acceder a información en tiempo real sobre eventos, jornadas, expositores y novedades. Además, este año FIMA retoma los puntos de información digital, ahora denominados Mixie Points, que son unos códigos QR que dirigen al usuario a la información de la marca o producto que está viendo.

Eumedia, empresa editora de AgroNegocios y Vida Rural, estará un año más en FIMA en el Pabellón 5 – Stand A/23-25

Desarrollado por eMutation New Media.