Alta genética y 159 ejemplares de España y Portugal en las competiciones de vacuno frisón de Abanca Cimag-GandAgro 2025

Alta genética y 159 ejemplares de España y Portugal en las competiciones de vacuno frisón de Abanca Cimag-GandAgro 2025

Un total de 159 ejemplares de vacuno frisón de alta genética procedentes de cuatro Comunidades españolas y Portugal están inscritos en los concursos morfológicos de esta raza en la V Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería, Abanca Cimag-GandAgro 2025. Esta se celebrará del 20 al 22 de febrero en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA (Silleda, Pontevedra).

El XXXIII Concurso Autonómico de la Raza Frisona FEFRIGA´25, patrocinado por Xenética Fontao, contará con los ejemplares más destacados de Galicia. Competirán 102 reses, de las cuales 33 proceden de la provincia de Lugo, 36 de A Coruña y 33 de Pontevedra.

Por su parte, el XLII Open Internacional de la Raza Frisona GandAgro´25 se convertirá una vez más en punto de encuentro de la mejor cabaña bovina. Cuenta con la inscripción, además de los 102 ejemplares gallegos del Concurso Autonómico, de otros 20 de Cantabria, 8 de Asturias, 10 de Cataluña y 19 de Portugal. Suman así 159 animales inscritos.

Mayores premios

Los ejemplares participantes competirán por los títulos de Campeona de Galicia y Campeona Internacional (en función del concurso) en las categorías de ternera, novilla, vaca joven, vaca intermedia y vaca adulta; y por el de Gran Campeona de Galicia y Gran Campeona Internacional (según el concurso) en las de novilla y vaca. También se reconocerá al Mejor Criador Autonómico y Mejor Criador Internacional tanto absoluto como de novillas, además de Mejor Ganadería de Nueva Participación.

En cuanto a los galardones, los de novilla y vaca Gran Campeona de Galicia, y también de Mejor Criador absoluto y de novillas de Galicia, serán patrocinados por Xenética Fontao y Abanca. Por su parte, el premio a la vaca Gran Campeona Internacional estará patrocinado por Abanca, mientras que el de novilla Gran Campeona Internacional lo estará por Ucoga. El de Mejor Criador Internacional contará con el patrocinio de Delagro.

Además de incrementar las ayudas a la participación, en esta ocasión se han incrementado notablemente los premios en el XXXVII Open Internacional. Así, la novilla gran campeona pasará a recibir 1.200€, el doble, mientras que la vaca gran campeona pasará a 2.500€, un 150% más. Asimismo, las subcampeonas recibirán premio en metálico por primera vez, con 600€ en el caso de la novilla y 1.000€ en el de la vaca.

En cuanto al XXXIII Concurso Autonómico, mantiene los premios con los que pretende continuar reconociendo tanto a ganadores como a segundos puestos en todas sus categorías. Así, la novilla gran campeona recibirá 600€ y la vaca gran campeona 1.000€, mientras que en los campeonatos menores los premios serán de 150€ en el caso del ejemplar ganador y de 50€ en el segundo puesto. Además, los criadores tienen premio en metálico, recibiendo el mejor criador autonómico 600€ y el segundo 300€, y también obteniendo el mejor criador de novillas 300€ y el segundo 150€.

Organizados por la Federación Frisona Galega (FEFRIGA) con la colaboración de la Fundación Semana Verde de Galicia, estos concursos se celebrarán el día 22 de febrero4.

Jóvenes manejadores y preparadores, con novedades

Además de estas prestigiosas competiciones, en Abanca Cimag-GandAgro 2025 se celebrará, también centrado en la raza frisona y de la mano de FEFRIGA, el XLII Concurso Internacional de Jóvenes Manejadores “Memorial Luis Louzao”, en el cual el día 21 de febrero los ganaderos más jóvenes demostrarán su habilidad en la presentación en pista de los animales. Mapfre patrocinará esta competición.

Por otra parte, el mismo día, se añadirá el XX Concurso Internacional de Jóvenes Preparadores de Ganado GandAgro´25, patrocinado por Delagro, en el que los participantes medirán su destreza preparando a los animales para luego presentarlos.

Como novedad, estas dos competiciones se incluyen en el Campeonato Puntuable Clube Xóvenes Gandeiros de Galicia 2025, el cual se puso en marcha el año pasado y está patrocinado por la cooperativa Clun. Así, los ganaderos hasta 25 años participantes en estas competiciones de Abanca Cimag-GandAgro sumarán los puntos que consigan a los que reciban en otros dos certámenes centrados en manejo y pelado que se celebrarán en 2025 en Galicia, los cuales serán el de Moexmu, en Muimenta (Lugo) y el de Feiradeza (Lalín).  Se sumarán las puntuaciones de las tres citas y los seis primeros con mayor puntuación participarán en el campeonato internacional que tendrá lugar en Bruselas, el cual ya el año pasado ganó en su debut el equipo gallego, el cual representaba a España.

Desarrollado por eMutation New Media.