Andalucía lidera las exportaciones de aceituna de mesa y bate récord con 702 millones de facturación

Andalucía lidera las exportaciones de aceituna de mesa y bate récord con 702 millones de facturación

Andalucía se consolida como líder mundial en la exportación de aceituna de mesa, alcanzando una cifra histórica de 702,7 millones de euros en ventas internacionales entre enero y noviembre de 2024. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su visita a la cooperativa olivarera Agrosevilla (La Roda), referente global en el sector.

Según los datos que maneja Andalucía Trade-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta, Andalucía es la comunidad autónoma más exportadora de aceituna de mesa. Por provincias, Sevilla representa el 71,4% del total de la aceituna de mesa que se vende, con 501,6 millones de euros. Por países, Estados Unidos es el principal receptor de la aceituna de mesa andaluza, con 153,1 millones de euros, seguido de Italia con 77,7 millones y Arabia Saudí con 51,9 millones.

Defensa del sector ante los aranceles de Estados Unidos

Durante su visita a la cooperativa de La Roda, el consejero ha reafirmado el compromiso del Gobierno andaluz con la defensa del sector olivarero, que rechaza los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos andaluces y, en concreto, a la aceituna negra. Y eso que el país americano es el destino número uno de las exportaciones de aceituna de mesa con una facturación de 153,1 millones de euros anuales. “Estos aranceles son injustos y contrarios a la legalidad internacional”, ha asegurado, al tiempo que ha exigido al Gobierno de España y a la Unión Europea que “intensifiquen” los esfuerzos diplomáticos para su eliminación.

«Estos aranceles han provocado, desde 2018, pérdidas superiores a los 120 millones de euros en exportaciones y es fundamental continuar con las gestiones necesarias para revertir esta situación», ha declarado el consejero.

«Es imprescindible eliminar estos aranceles que afectan a nuestra aceituna negra, ya que no solo son injustos, sino que están causando un grave perjuicio económico a nuestros productores», ha subrayado Fernández-Pacheco.

Desarrollado por eMutation New Media.