Asturias promoverá la creación de un censo de explotaciones en desuso para facilitar la incorporación de jóvenes al sector

Asturias promoverá la creación de un censo de explotaciones en desuso para facilitar la incorporación de jóvenes al sector

La Comisión Regional del Banco de Tierras trabaja en la elaboración de un censo de explotaciones en desuso para facilitar su traspaso a personas jóvenes o mayores de 40 años que se sumen al sector en el marco del plan Incorpórate al Agro. Este modelo busca rentabilizar las inversiones realizadas en muchas ganaderías asturianas cuyos titulares están ahora próximos a la jubilación.

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, clausuraba el martes la jornada Intercambio de experiencias Leader: bancos de tierra y relevo generacional, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado, dentro de la Red PAC, en el Centro Niemeyer de Avilés. Durante su intervención, subrayó la necesidad de promover la adquisición de explotaciones ganaderas en desuso para impulsar el relevo generacional en el sector.

Este año se han destinado al programa Incorpórate al Agro 19,3 millones para la modernización de explotaciones, la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y la adopción de medidas preventivas frente a la fauna salvaje. El importe de la ayuda puede alcanzar hasta 100.000 euros.

El consejero también ha resaltado que los fondos europeos Leader, que suman 22,6 millones de inversión para la comunidad, “son fundamentales para impulsar proyectos que creen empleo y riqueza y fijen población en la zona rural”. Según señaló, Asturias es un ejemplo en la gestión de estos fondos comunitarios a través de los once grupos de desarrollo rural, así como por la puesta en marcha de medidas pioneras como el ticket rural, cuya cuantía se ampliará progresivamente hasta un máximo de 50.000 euros.

Desarrollado por eMutation New Media.