La Junta andaluza prepara una Estrategia para la digitalización del agua

La Junta andaluza prepara una Estrategia para la digitalización del agua

Más de 250 personas asistieron a una jornada presencial y online organizada por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) en las instalaciones del centro de investigación CiCCartuja con el fin de presentar novedosas soluciones tecnológicas de 11 empresas para la gestión del agua. El evento fue inaugurado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, y clausurado por la consejera de Agricultura Carmen Crespo, quien resaltó que la Junta está elaborando ya la Estrategia andaluza para la digitalización del agua, con el objetivo de lograr una gestión más unificada y eficiente.

El consejero de Universidad apuntó que “las empresas y agentes andaluces del conocimiento podrán acceder en verano a una línea de ayudas por importe de ocho millones de euros para financiar sus proyectos investigación y de innovación que den respuesta, desde el conocimiento, al problema de la sequía que afecta a Andalucía”.

 

El consejero de Universidad apuntó que “las empresas y agentes andaluces del conocimiento podrán acceder en verano a una línea de ayudas por importe de ocho millones de euros para financiar sus proyectos investigación y de innovación que den respuesta, desde el conocimiento, al problema de la sequía que afecta a Andalucía”.

Villamandos explicó que estos incentivos se articularán mediante una convocatoria pública que se tramitará mediante Decreto-Ley. “Es necesario buscar soluciones inminentes a esta problemática que va más allá del consumo humano, ya que tiene también un alto impacto económico en sectores productivos claves como la agricultura, la ganadería, el turismo, la industria o el segmento energético, de ahí que se haya optado por esta figura legal.”

Por su parte, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, resaltó “la importancia de jornadas como ésta para poner en valor las posibilidades tecnológicas existentes en materia hídrica y que, fruto de la apuesta por la utilización de la última tecnología para aliviar los efectos de la sequía estructural que sufre Andalucía, en la Comunidad Autónoma se van a poner a disposición de los regantes a finales de año 70 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas.”

El presidente de CTA, Beltrán Pérez, explicó que “la innovación y la tecnología emergen como solución a algunos de los desafíos más apremiantes de la gestión y escasez del agua y, por ello, CTA ha considerado útil compartir algunas de las soluciones empresariales más audaces y vanguardistas para la gestión del agua, el tratamiento de aguas residuales y la aportación de tecnologías ambientales y soluciones digitales.”

La secretaría general de Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, María Carril Iglesias, presentó PLAnd Sequía Andalucía, una plataforma de innovación abierta para la recepción, identificación, análisis, y transferencia de capacidades y soluciones frente a la sequía.

Esta plataforma ha sido puesta en marcha por el Gobierno andaluz con motivo de la situación de sequía en la que se encuentra Andalucía y pretende recopilar las ofertas de proyectos, productos o servicios innovadores basados en el conocimiento que puedan contribuir y ofrecer soluciones que den respuesta a las necesidades causadas por la escasez de agua derivada de la sequía en Andalucía, a través de la casación de la oferta y la demanda innovadora del sector del agua, bien de forma individual o colaborativa, aprovechando los resultados del Sistema de Investigación e Innovación de Andalucía.

Representantes de las empresas miembro de CTA Emasesa, Aguas del Huesna e Hidralia explicaron sus experiencias como entidades innovadoras para las que la tecnología ha sido una aliada en la gestión del ciclo integral del agua.

Por su parte, Genaq, Inerco, Magtel y Sando mostraron soluciones tecnológicas ambientales frente al reto del agua, mientras que Agualytics, Ayesa, Cibernos y GMV explicaron algunas novedosas soluciones digitales para mejorar la gestión del agua.

 

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Desarrollado por eMutation New Media.