La nueva ley europea de Bienestar Animal en el Transporte aumentará los costes hasta un 30%, según Asaja Aragón

La nueva ley europea de Bienestar Animal en el Transporte aumentará los costes hasta un 30%, según Asaja Aragón

La Ley europea de Bienestar Animal en el transporte, está generando gran incertidumbre en el sector ganadero de la provincia de Huesca. Así lo indicaba el secretario general de Asaja Huesca, Ramón Solanilla: “queremos transmitir la preocupación que tenemos en el sector de cara al proyecto de ley de bienestar animal en el transporte en Europa. En nuestra provincia tenemos un importante porcentaje de ganadería intensiva y el transporte es un factor prioritario”. 

Asaja Huesca ha querido compartir una jornada de trabajo sobre esta polémica ley, con el Eurodiputado aragonés Borja Giménez Larraz, quien va a ser el representante del Grupo Popular en la comisión de transporte del Parlamento Europeo. 

Giménez Larraz, ha transmitido a los representantes de Asaja Huesca y del sector empresarial relacionado con la ganadería, su intención de trabajar porque esta ley se modifique para que no perjudique a los ganaderos en cuestiones, entre otras, como las de las temperaturas. “La normativa se debe adaptar según las zonas y circunstancias climatológicas de cada país. Los países del norte de Europa también pueden tener problemas en el transporte porque están 5° por debajo de la temperatura mínima permitida en algunos momentos del año. En España los 30º en verano se superan prácticamente todos los días de la estación. De ahí que tengamos que buscar una norma acorde con la zona geográfica” recalcaba Giménez Larraz. 

Desde Asaja Huesca y asociaciones de transportistas, los datos que se han hecho llegar al Eurodiputado son claros. “Según esta ley se reducirían en un 30% los animales en carga; los que ahora se transportan en dos camiones deberían transportarse en tres. Este hecho incrementaría el coste económico del porte. Calculamos un sobrecoste en vacuno de 332 €/100km y en Ovino 214 €/100km. Además, se han realizado estudios en los que se concluye que menor número es perjudicial. Existe con mayor porcentaje problemas de volcado de camiones y mayor mortandad al llegar a destino”. 

El presidente de Asaja Huesca, Fernando Luna, matizaba en la reunión que “la Unión Europea se creaba para mantener un equilibrio entre los países miembros. Con leyes como esta, en la que no se consideran las características de los países del Sur como España, el desequilibrio es grande”. 

El Eurodiputado ha dejado claro que “la pasada legislatura en la Unión Europea, estuvo dominada por el impulso de la sostenibilidad o la digitalización. En esta hay un cambio de prioridades y se va a centrar el foco en la competitividad. Uno de los sectores que más se han visto afectados durante la pasada legislatura ha sido el sector agrícola. Lo hemos visto con la puesta en marcha de todo lo que respecta al Pacto Verde, se ha producido una abusiva burocratización, una criminalización del sector agrícola, una sobrerregulación que no tiene sentido. En todo ello vamos a trabajar para cambiarlo.” 

A la reunión de trabajo organizada por Asaja Huesca con Borja Giménez Larraz, han asistido el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, la directora general de Sanidad Animal, Aitziber Lanza, el diputado en Cortes, Javier Folch y el diputado en las Cortes de Aragón, José María Jimeno. 

Al finalizar la reunión se ha entregado un documento donde se reflejan todas las preocupaciones del sector ganadero de la provincia de Huesca. La agricultura y ganadería suponen el 16% del PIB de la provincia.

Desarrollado por eMutation New Media.