Murcia, Asaja, COAG, UPA y Cooperativas piden al Gobierno medidas urgentes contra la sequía

Murcia, Asaja, COAG, UPA y Cooperativas piden al Gobierno medidas urgentes contra la sequía

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de Murcia, Sara Rubira, y los líderes nacionales sector agrario se han unido este lunes para pedir al Gobierno medidas urgentes para los cultivos de secano perjudicados por la sequía en el sureste español.

Rubira y los responsables de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y de las Cooperativas AgroAlimentarias se han reunido para formar un frente común y solicitar al Gobierno actuaciones frente a los años de sequía que encadena el secano, en producciones como el cereal, los frutos secos o el viñedo.

La consejera ha declarado que remitirá una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que también suscribirá Andalucía, para pedirle una reunión urgente y medidas en favor del secano del sureste, recogiendo las conclusiones del encuentro con el sector agrario.

El objetivo ha sido ahondar en los problemas que afectan al sureste -provincias como Murcia, Granada, Almería o Albacete- donde la falta de agua tiene un impacto especial, pero los líderes del sector han reclamado actuaciones para todas las provincias del país con perdidas.

Rubira ha subrayado que los agricultores murcianos han sufrido pérdidas de 289 millones en los dos últimos años por la sequía, que encara su tercera campaña y hacen falta «soluciones inmediatas» tanto para salvar las plantaciones como para evitar el avance de la desertificación por abandono.

El problema de la sequía en el secano del sureste, según Rubira y las organizaciones agrarias, es que aparte de la falta de lluvias está desapareciendo la humedad del suelo.

La consejera murciana ha pedido, por ello, que se declare como zona catastrófica y se establezcan ayudas directas a las explotaciones afectadas, así como un plan de acción con un calendario de actuaciones.

Ha añadido que la situación es «extrema» porque aparte de perderse los cereales ahora preocupa la supervivencia del arbolado pues producciones como la vid, el olivar o el almendro se «resienten» de manera drástica; también ha mencionado el impacto en la ganadería extensiva.

Otra actuación solicitada es la creación de un eco-régimen de la Política Agraria Común (PAC) específico para el sureste.

La misiva de Murcia, para pedir una reunión al ministro va en paralelo a la solicitud de convocatoria de la Mesa de la Sequía del sector agrario.

Desarrollado por eMutation New Media.