Bilbao se consolida como capital mundial del foodtech con Expo FoodTech 2025, del 13 al 15 de mayo

Bilbao se consolida como capital mundial del foodtech con Expo FoodTech 2025, del 13 al 15 de mayo

F4F – Expo FoodTech 2025 ha presentado las principales novedades de su próxima edición, que se celebrará del 13 al 15 de mayo en el BEC-Bilbao Exhibition Center, y que convertirá a Bilbao-Bizkaia en referente mundial de la industria foodtech.

La feria, que se llevará a cabo de forma simultánea con Pick&Pack for Food Industry, congregará a más de 8.000 profesionales, que descubrirán las últimas innovaciones para automatizar y digitalizar las plantas de producción de la industria alimentaria, así como los últimos desarrollos en envase, embalaje y logística, que presentarán más de 250 firmas expositoras.

Durante la presentación, Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha apuntado que “Euskadi ha apostado con decisión por la alimentación como sector estratégico de país. Lo hemos hecho a través del Plan Estratégico de la Gastronomía y la Alimentación, del impulso a The Food Global Ecosystem, y del fortalecimiento de nuestro ecosistema empresarial e innovador”.

Para Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, “no es casualidad que Food 4 Future tenga lugar aquí en Bizkaia. Este congreso internacional encaja a la perfección con nuestra visión como territorio: impulsar la transformación de sectores estratégicos, fomentar nuevas vocaciones STEM, talento científico-tecnológico, y generar oportunidades de inversión y empleo de calidad”. 

El director de F4F – Expo FoodTech, Sergio Fabregat, ha explicado que, en esta edición, “aspiramos a marcar un punto de inflexión en la transformación de la industria alimentaria, reuniendo a toda la cadena de valor para descubrir y reflexionar conjuntamente sobre las tecnologías y tendencias que están redefiniendo la producción, la eficiencia y la sostenibilidad en el sector”.

Líderes de empresas como Eroski, PepsiCo, Campofrío, Hijos de Rivera, COVAP, Kaiku-Iparlat, Tutti Food Group, Angulas Aguinaga, Nueva Pescanova, Bodegas Eguren Ugarte o Familia Torres formarán parte de este foro internacional, ahondando en temáticas como automatización y digitalización de la industria alimentaria, IA y robótica en procesos productivos, sostenibilidad, economía circular, nuevas tendencias en alimentación y en el comportamiento del consumidor o seguridad y ciencia alimentaria, entre otras.

Desarrollado por eMutation New Media.