Con un complejo contexto nacional e internacional, el año 2021 fue un ejercicio difícil para la industria cárnica española, fuertemente marcado por la persistente incertidumbre que ha pesado en los dos últimos años, desde el inicio de la pandemia. No obstante, este sector ha vuelto a posicionarse en el primer lugar de toda la industria alimentaria con una cifra de negocio de 31.427 millones de euros, cifra que supone el 2,55% del PIB total español, el 17,22% del PIB de la rama industrial y el 4,66% de la facturación total de toda la industria española, según los datos dados a conocer por ANICE
Destaca esta patronal cárnica que el sector continuó con la expansión internacional de los últimos años alcanzando un nuevo récord anual, con 3,24 millones de toneladas de carnes y despojos (+5,6%) y 212.443 toneladas de productos elaborados (+6,2%), vendidos en mercados de todo el mundo por un valor de 9.107 M€, prácticamente un 5% más que el año anterior. Esto representó para el sector una balanza comercial muy positiva del 712%.