Durante el pasado año 2020 Basf ha invertido 840 millones de euros en I+D para el negocio de Soluciones Agrícolas, lo cual representa el 11% de las ventas de esta división (7.700 millones de euros), y ha anunciado que durante este año continuará incrementando fuertemente esta inversión.
Basf invirtió 840 millones de euros en I+D de Soluciones Agrícolas en 2020
Como ya adelantó en la rueda de prensa celebrada el pasado mes de noviembre, Basf se ha marcado unos objetivos de sostenibilidad muy ambiciosos hasta 2030 que incluyen: un incremento del porcentaje de ventas de soluciones agrícolas sostenibles, ayudar a los agricultores a reducir en un 30% las emisiones de CO2 por tonelada de cultivo producida, y que sus soluciones digitales se empleen en más de 400 millones de hectáreas de cultivo.
Otro ejemplo es xarvio Healthy Fields, el cual proporciona a los agricultores una estrategia personalizada para la protección de su cultivo, específicamente diseñada para su parcela y momento de la campaña, permitiéndole así alcanzar los objetivos de producción marcados.
La oferta integrada de Basf llega incluso al desarrollo de rasgos genéticos resistentes a los herbicidas y productos para la protección química de los cultivos diseñados específicamente para ellos. Combinados con soluciones que controlan las malezas, antes de que emerjan, estas soluciones permiten la siembra directa, lo que conlleva una reducción de la erosión y una menor liberación de CO2 del suelo.
También la nuevas variedades de semillas de Basf ayudan a l os agricultores a producir alimentos suficientes y asequibles respetando el medioambiente. Por ejemplo, las nuevas variedades de espinacas de la compañía son resistentes a mildiu, se pueden emplear en cualquier momento de la campaña y representan un volumen de mercado significativo en el segmento de las espinacas orgánicas frescas.