Tras tres años de obras de modernización, arranca de nuevo la producción en la fábrica de tractores Claas en Le Mans (Francia) que tendrá capacidad para producir 13.000 tractores al año. Equipada con tecnología digital de vanguardia, y unas instalaciones de producción que establecen nuevos estándares en la industria, la renovación de la fábrica de Le Mans, la denominada "fábrica del futuro" se ha convertido en un proyecto de referencia en Francia.
Claas inaugura su nueva fábrica de tractores en Le Mans, «la fábrica del futuro»
Cathrina Claas-Mühlhäuser, presidenta del Comité de Accionistas del grupo Claas, acompañada por Thomas Böck, presidente del Consejo de Administración, y Martin von Hoyningen-Huene, director de la división de Tractores, cortaba la cinta en el acto de inauguración, celebrado el pasado viernes, de esta planta que «eleva el listón para la producción de tractores agrícolas premium y conectados”, comentaba Böck.
Desde la adquisición de Renault Agriculture en 2003, el grupo Claas ha invertido cerca de 80 millones de euros en la modernización de Le Mans, el centro de desarrollo en Vélizy y el centro de pruebas y validación de Trangé, que dan empleo a más de un millar de personas (de las 2.500 que emplea Claas en toda Francia). La última gran inversión realizada hace tres años en Le Mans, donde se producen cinco series de tractores de entre 75 y 460 CV de potencia, ha supuesto un desembolso total de 40 millones de euros destinados a la renovación completa de los equipos de montaje y la transformación digital de la planta.
Estas tres instalaciones cooperan estrechamente con otros centros de desarrollo y plantas, como la de Claas E-Systems en Dissen o Claas Industrietechnik en Paderborn (ambas ubicadas en Alemania), donde se construyen las unidades de orugas Terra Trac para el Axion 900 o las transmisión continuas para los Arion 500 y 600.
Última tecnología
Con una cuota del 10% del mercado europeo, la producción de tractores, que representa aproximadamente una cuarta parte del facturación de la compañía (unos 1.000 millones de euros) es una pieza clave en el crecimiento del grupo Claas y prueba de ello es que la planta de Le Mans ha pasado de exportar un 30% de su producción en 2003 a un 70% en 2021. La modernización de la planta se ha realizado con la vista puesta en la fabricación de tractores cada vez más complejos y que son configurados individualmente (en base a las distintas regulaciones y estándares industriales, las diferentes prácticas agrícolas de cada país así como la customización de cada máquina en base a las expectativas del cliente.
La introducción de vehículos de guiado automático (AGV) ha contribuido significativamente a la automatización de la producción. Cuarenta de estos vehículos sin conductor y completamente automáticos transportan los tractores desde la primera hasta la última estación de montaje y son capaces de mover hasta 20 toneladas a la vez. Esto significa que tienen suficiente capacidad de carga no sólo para la serie actual, sino también para futuros modelos aún más potentes. Por tanto, en el futuro, la producción diaria pasará de 50 a 60 tractores al día, lo que supone una capacidad de producción anual de más de 13.000 tractores en comparación con las alrededor de 10.000 unidades actuales.
Estaciones de trabajo de última generación
Con la nueva infraestructura logística, los empleados disponen de mucho más espacio en sus puestos de trabajo, que además han sido diseñados ergonómicamente, donde solo reciben las piezas que necesitan en cada momento. Algunas de las estaciones de trabajo incluso están equipadas con auriculares para que los empleados puedan beneficiarse de una comunicación más sencilla. Además, los colores brillantes y la tecnología de iluminación LED de última generación garantizan un ambiente de trabajo concentrado y agradable que se asemeja a las condiciones de iluminación natural.
Claas ha creado un espacio web exclusivo para la planta, excellence-lemans.claas.com, donde el usuario además de encontrar toda la información disponible sobre la planta y sus antecedentes históricos, los hitos técnicos y las innovaciones más importantes, podrá realizar un recorrido de 360 grados por la fábrica, que cuenta con una completa galería de imágenes y numerosos videos.