Corteva Agriscience reúne a más de 300 expertos en Mérida para abordar los retos en la agricultura
Corteva Agriscience ha reunido a más de 300 agricultores, técnicos y representantes del sector agroalimentario en el Fórum Corteva Pioneer Extremadura, un evento clave para el desarrollo de la agricultura en la región. La jornada, celebrada en el Palacio de Congresos de Mérida, ha abordado los principales desafíos y soluciones en el cultivo del maíz, así como en otros cultivos esenciales como el tomate, el arroz y el olivo.
En este fórum han participado figuras destacadas del sector en una mesa redonda sobre las claves de la nueva PAC, con la intervención de D. Juan Metidieri, presidente de APAG – Asaja Extremadura, D. Pedro Morales, agricultor de Badajoz y D. Juan Eloy Rodríguez Ucedo, director general de la PAC de la Junta de Extremadura.
Además, se ha contado con la presencia de Raúl Pérez, responsable técnico de maíz de PepsiCo, que ha explicado los usos del maíz para consumo humano. Seguidamente, se han expuesto las soluciones ante los desafíos de las malas hierbas en el cultivo de maíz, de la mano de Daniel Giraldo, responsable de producto en Corteva.
Asimismo, Pioneer®, la marca de semillas de Corteva ha presentado sus últimas innovaciones para maíz, además de LumiGEN, con el insecticida Lumiposa, clave para asegurar una germinación fuerte y uniforme. Igualmente, los asistentes han podido conocer otra gran novedad, Quelex, un herbicida innovador diseñado para combatir la coniza y otras malas hierbas en el olivar, un cultivo en crecimiento en Extremadura, así como otras soluciones de Corteva para tomate, arroz y olivo, fundamentales para la sostenibilidad del sector en Extremadura. También se han repasado las herramientas digitales ofrecidas por Corteva como Granular Link, que ayuda a la toma de decisiones para mejorar la productividad, el medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos.
La jornada ha estado clausurada por Manuel Melgarejo, presidente de Corteva para España y Portugal, que ha destacado “la apuesta de Corteva por la agricultura del futuro a través de la innovación, la ciencia y la tecnología para dar respuesta a los retos del sector desde distintos ángulos: el desarrollo de semillas, la protección de cultivos y las soluciones digitales para la agricultura”.
Este fórum ha contado con la colaboración de Grupo Mercoguadiana, que destacó como “esta clase de jornadas son de gran valor no solo para los agricultores, sino también para la industria porque aportan una información importante y una vinculación especial con agentes clave en el sector como Corteva”, como según ha comentado Pablo Pérez, director comercial de Grupo Mercoguadiana.