El Grupo Central Lechera Asturiana/CAPSA superó los 1.000 M€ de facturación en 2023

El Grupo Central Lechera Asturiana/CAPSA superó los 1.000 M€ de facturación en 2023

El precio medio pagado por Central Lechera Asturiana (CLAS) Sat a sus socios ganaderos fue un 6,59% superior al precio medio de España, ratificando su apoyo con la ganadería familiar y el entorno rural, señas de su identidad, según la cooperativa.

El Grupo Central Lechera Asturiana (CLAS/CAPSA, ASA, ASEAGRO, CLAS GESTIÓ Y BIOGASTUR) presentó y aprobó este miércoles 5 de junio sus cuentas del ejercicio 2023, con un importe neto de su cifra de negocio de 1.054,7 millones de euros, un 8,4% más que en el año anterior, y un resultado neto de 26,3 millones.

Este resultado permitió a la compañía recuperar la senda de los ejercicios anteriores a 2022, en lo que a beneficio neto se refiere.

La crisis inflacionaria que marcó el año, trajo consigo la revalorización del sector lácteo tras 10 años de estancamiento de precios en el mismo, impactando positivamente en todos los eslabones de la cadena de valor del grupo de empresas y en su resultado.

En cuanto a la sociedad matriz, la cifra de negocio de Central Lechera Asturiana SAT por venta de leche se situó en 238,4 M€, un 22,46% por encima de la factura de 2022.  

Según la entidad, a lo largo del ejercicio continuó garantizando la recogida de la leche de sus socios ganaderos a la vez que les valoriza sus producciones, reconociéndoles y aportándoles una renta digna por su actividad, y en su apoyo a la ganadería familiar y el entorno rural en el que se encuentran ubicadas. 

De hecho, CLAS fue la sociedad cooperativa que mejor remuneró a sus socios ganaderos, añade esta entidad, al percibir estos un precio medio por litro en 2023 que estuvo un 6,59% por encima del precio medio de España.

El resultado del ejercicio de la Central Lechera Asturiana fue de 4,421 millones de euros (3,232 millones de euros en 2022).

Central Lechera Asturiana incide en que los socios ganaderos son el principal eje de la SAT

Al cierre del ejercicio de 2023, la Central contaba con 6.594 socios, de los cuales 825 eran abastecedores en activo.

Por otro lado, durante este año, se llevó a cabo un estudio con la Universidad de Oviedo, con la realización de más de 200 entrevistas a socios, abastecedores y otros grupos de interés, con el objetivo de valorar la evolución del capital social de la sociedad desde su puesta en marcha, así como el grado de satisfacción de los socios por generaciones para conocer si Central Lechera Asturiana SAT estaba cumpliendo su objetivo fundacional.

Los resultados de la encuesta muy satisfactorios porque en una escala de 1 a un máximo de 7 puntos, la sociedad obtuvo una puntuación de 6,9 para la generación de socios fundadores, 6,2 para la segunda generación y de 6,3 para la tercera.

En 2023 el grupo de empresas de Central Lechera Asturiana continuó cumpliendo su “hoja de ruta” para impulsar impacto positivo en su compromiso con la mejora de la vida de las personas, con mejoras y avances en los servicios que ofrece a sus socios ganaderos, activo principal de la sociedad y que se encuentran bajo el paraguas de la certificación “Garantía Ganadera”.

Dentro de las acciones que la compañía destaca está la renovación del acuerdo con EDP para promover el autoconsumo energético entre los ganaderos, en su apuesta por la sostenibilidad ambiental.

En el apartado social, cabe destacar la visita de cerca de 4.000 socios en la primavera de 2023 para reforzar los lazos con este colectivo.

Por lo que se refiere a CAPSA FOOD, con una facturación en 2023 de 968,5 M€ (+8% por encima de 2022) continuó manteniendo el liderazgo en todos mercados en los que opera, posicionando sus marcas entre las más elegidas por los consumidores españoles. Así, l marca Central Lechera Asturiana, se posiciona un año más como la tercera más elegida y la primera en Asturias.

Por su parte, LARSA, continuó liderando un año más este ranking en Galicia.

A nivel estratégico, a finales de 2023, CAPSA FOOD se hizo con el 100% de Lácteas Flor de Burgos S.L., reforzando su apuesta y presencia en el mercado de quesos. En resultados 2023, esta adquisición solo impactó en las cifras por el 50% adquirido en el año 2020.

A su vez, la facturación de ASA en 2023 superó los 80 M€, un 8% por encima del año anterior, ampliando además su oferta de productos y servicios con el objetivo de adaptarse a las demandas del mercado.

Por último, BIOGASTUR, proyecto de economía circular del grupo, procesó durante el pasado año el 72,3% de los residuos de las fábricas, junto a purines tratados que se valorizaron, para obtener energía renovable a través del biogás, además de biofertizantes y compost para el ganado. Este mismo año se inició el diseño y desarrollo de un sistema de “upgrading” para obtener biometano, que se pondrá en marcha en este año 2024.

 

Desarrollado por eMutation New Media.