Grupo Fertiberia extiende su red internacional con una filial para crecer en Grecia y los Balcanes

Grupo Fertiberia extiende su red internacional con una filial para crecer en Grecia y los Balcanes

Grupo Fertiberia extiende su red de filiales comerciales para elevar su peso internacional. La compañía acaba de constituir en Atenas la sociedad Fertiberia Hellas, que comenzará a operar en el mes de noviembre, con el objetivo de convertirse en una marca de referencia para los agricultores del mercado griego y de los países balcánicos.

La creación de una filial en Grecia forma parte de la estrategia diseñada para convertirse en una empresa global de la mano del desarrollo de productos de alto valor añadido y con la mínima huella medioambiental. Actualmente, Grupo Fertiberia logra el 36% de su negocio en el mercado internacional.

“Somos la primera empresa del sector que se ha comprometido a reducir a cero sus emisiones antes de 2035 a través de la producción de fertilizantes con energías renovables y, además, estamos decididos a liderar también en biotecnología, como se ha constatado recientemente con la incorporación de la empresa Trichodex al Grupo”, ha afirmado Guillermo Pérez-Medina, director de Mercado Exterior de la compañía.

La compañía cuenta con una posición consolidada en otros países europeos, como Portugal y Francia, y considera que Grecia y los Balcanes se convertirán en mercados de referencia para la empresa en las próximas campañas.

Grupo Fertiberia será un “socio estratégico para aquellos agricultores que buscan las producciones más eficientes y sostenibles gracias a nuestra cartera de productos de alto valor añadido y biotecnológicos”, ha explicado el director de Mercado Exterior.

Para la implantación y desarrollo de Fertiberia Hellas, la compañía se ha aliado inicialmente con un grupo de diez profesionales con una larga experiencia en el asesoramiento a los empresarios agrícolas de este mercado, que estarán liderados por Georgios Railakis.

“Grupo Fertiberia no solo tiene un portfolio de fertilizantes con un éxito contrastado en los principales cultivos de este mercado, sino que también se ha convertido en la empresa que lidera la transición energética del sector y la innovación en soluciones ecológicas, con lo cual aporta una oferta muy atractiva para aquellos agricultores que buscan la excelencia en sus producciones”, ha destacado Railakis.

Desarrollado por eMutation New Media.