Las alcachofas resisten mejor las heladas gracias a sus antioxidantes, según un estudio del Ciagro-UMH

Las alcachofas resisten mejor las heladas gracias a sus antioxidantes, según un estudio del Ciagro-UMH

Un reciente estudio del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (Ciagro), liderado por el investigador y docente Pedro Javier Zapata, ha revelado que la alcachofa, “además de ser un alimento altamente nutritivo”, posee propiedades antioxidantes que la protegen contra las bajas temperaturas, “lo que reduce su susceptibilidad a sufrir daños por heladas”.

Esta investigación, publicada en Antioxidants Journal, destaca la importancia de los compuestos fenólicos en la resistencia de este vegetal a condiciones climáticas adversas. El estudio, centrado en la variedad ‘Blanca de Tudela’, demostró que las alcachofas más pequeñas, denominadas terceras, presentan una mayor concentración de compuestos fenólicos y actividad antioxidante.

Como resultado, estas alcachofas mostraron “una mayor resistencia a las heladas en comparación con las alcachofas más grandes”, también denominadas como guías, que fueron las más afectadas por las bajas temperaturas, “debido a que poseen menos cantidad de compuestos antioxidantes por su naturaleza”.

Estos hallazgos “pueden tener un impacto significativo en la producción agrícola”, ya que el aumento del contenido fenólico en las alcachofas “podría utilizarse como estrategia para minimizar las pérdidas económicas causadas por las heladas”.

Además de su capacidad para resistir el frío, la alcachofa es conocida por sus múltiples beneficios para la salud humana. Precisamente, en el ámbito del consumo, este estudio refuerza el valor nutricional de la alcachofa y su papel en una dieta equilibrada. Incorporar este vegetal en la alimentación diaria no solo aporta sabor y versatilidad en la cocina, sino que también contribuye a mejorar la salud y el bienestar general.

Rica en antioxidantes, la alcachofa contribuye a la reducción del estrés oxidativo en el organismo, protege el hígado, mejora la digestión y ayuda a regular los niveles de colesterol. Sus compuestos bioactivos, como los ácidos hidrocinámicos y los derivados de la luteolina, han demostrado tener propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras.

Por otro lado, se ha demostrado que los flavonoides presentes en la alcachofa pueden actuar como neuroprotectores. Su efecto diurético también contribuye a la eliminación de líquidos, lo que beneficia a personas con problemas de retención de líquidos o hipertensión.

Desarrollado por eMutation New Media.