Sakata Seed Ibérica ha celebrado del 3 al 5 de julio la primera edición de los “Open Days Cucurbits” en la Región de Murcia, unas jornadas en las que los cultivos del melón, la calabaza y la sandía han sido los protagonistas.
Más de 200 profesionales asisten a los Cucurbits Open Days de Sakata
Durante los tres días del evento más de 200 profesionales del sector han podido conocer en campo las variedades comerciales y pre-comerciales de estos cultivos. Además, se ha realizado una exposición y una cata de frutos de diferentes formatos de los productos en I, IV y V gama.
En el segmento de la calabaza, se han mostrado diferentes variedades de butternut, conjuntamente a las especies spaghetti, menina brasileira y potimarron. Destacan Ariel y Pluto como variedades butternut referencia para exportación.
En cuanto a sandía se expusieron variedades diploides crimson y tripoides, siendo Podium la triploide temprana más atractiva. Todo ello se fue expuesto en la estación de investigación y desarrollo de Sakata ubicada en Dolores de Pacheco.
El 4 de julio, día central del evento, además de las visitas de campo y exposición de variedades, se celebraron tres ponencias en las que se le dio gran importancia a las tendencias de mercado del sector.
A continuación, Sara Rodríguez, director client de Kantar World Panel, llevó a cabo una exposición sobre las tendencias de consumo en Europa de las frutas y hortalizas, realizando el foco en la familia de las cucurbitáceas, y revelando la previsión del futuro del sector.
Así mismo, Christian Thromas, Cucurbits Product Manager de Sakata Vegetable Europe, y Joaquín Navarro, promotor de cucurbitáceas de Sakata Seed Ibérica, cerraron las ponencias con una presentación de la apuesta de Sakata por la mejora varietal en cucurbitáceas, siendo el eje estratégico la búsqueda de soluciones “glocales” y el desarrollo de variedades con resistencias.