Medalla de oro en SIMA 2017, Michelin Evobib es un neumático agrícola diseñado específicamente para su utilización con sistemas CTIS (Central Tire Inflation System o teleinflado), que ofrece, según destacan desde la multinacional francesa, un excelente rendimiento en carretera y en campo gracias a su tecnología adaptativa.
Michelin lanza una nueva versión de su neumático Michelin Evobib
El diseño de la banda de rodadura se ha optimizado para maximizar la duración y ofrecer una excelente capacidad de tracción hasta el final de la vida útil del neumático. En esta nueva versión, la carcasa es PFO (Pressure Field Operation), un estándar que permite a los fabricantes aumentar la capacidad de carga de sus neumáticos para su utilización en el campo.
También en otra prueba de la compañía, mostró un aumento del 15% de la tracción en comparación con un neumático VF de la competencia con dibujo híbrido, y la misma capacidad de tracción que un neumático VF de tacos (en condiciones normales de campo).
Finalmente, en otra prueba interna de Michelin, comparando Michelin Evobib y un neumático híbrido VF de la competencia en la misma dimensión mostró una reducción del consumo de 2 l/h en comparación con un neumático VF híbrido de la competencia, y reducción de 1 l/h en comparación con un Michelin Axiobib 2 con sistema de teleinflado.
Destinados a equipar tractores con una potencia de entre 200 y 300 CV equipados con sistemas CTIS, los neumáticos Michelin Evobib estarán disponibles a partir del 1 de abril en dos dimensiones, VF 710/70 R 42 y VF 600/70 R 30. La gama, fabricada en Valladolid, se ampliará en 2023 con la incorporación de nuevas dimensiones para tractores de más de 300 CV.