New Holland lanza al mercado la nueva cosechadora CR10

New Holland lanza al mercado la nueva cosechadora CR10

New Holland lanza al mercado su nueva cosechadora CR10, que se suma a la CR11, medalla de oro en la última edición de Agritechnica. Mientras la CR11 cuenta con una tolva de 20.000 litros y un motor Cursor 16 de FPT de 15,9 litros, que desarrolla 775 CV; el motor de la CR10 es un Cursor 13 de FPT de 12,9 litros, que desarrolla 635 CV, y viene equipada con una tolva de grano de 16.000 litros.

Además de la mayor potencia y capacidad de tolva, las características clave, que llevan la cosechadoras New Holland CR10 y CR11 a un nuevo nivel, hablando en términos de productividad, calidad de grano y reducción de las pérdidas al mínimo, incluyen los dos rotores más largos y el nuevo sistema de limpieza Twin-Clean.

Más capacidad

Estas cosechadoras pueden montar cabezales con anchuras que van desde 10,6 a 15 m y están disponibles en plataforma rígida, flexible, desplazable y de cintas. La oferta de cabezales de maíz va de 12 a 16 filas, y la longitud del sinfín de descarga puede especificarse para responder a todas las anchuras del cabezal.

Existen tres opciones para la transmisión que acciona el cabezal: de accionamiento fijo, de accionamiento variable y una transmisión reforzada de accionamiento variable. En la transmisión variable, un accionamiento CVT en la caja de cambios del motor permite cambiar la velocidad del cabezal y alimentador en función de las condiciones del cultivo y del campo. La inversión del alimentador y cabezal se realiza mediante un motor hidráulico en la transmisión de velocidad fija, y con el propio sistema de accionamiento CVT en las dos transmisiones de velocidad variable.

El elevador está equipado de serie con un ajuste anterior y un sistema basculante lateral controlado desde la cabina. A partir de aquí el cereal es enviado al alimentador dinámico (DFR) de New Holland, que, ahora, puede invertirse, al mismo tiempo que el elevador y los rotores, en caso de atasco o bloqueo. El DFR acelera la mies cosechada y divide el material en dos flujos uniformes para alimentar a los dos rotores longitudinales. Un gran cajón de piedras, situado en la parte delantera e inferior del DFR, puede vaciarse manualmente o bien mediante un accionamiento hidráulico desde la cabina.

Twin Rotor

New Holland fue la primera en lanzar una cosechadora con dos rotores longitudinales en 1975, cuyo diseño ha evolucionado con el paso del tiempo. En las nuevas CR10 y CR11, los dos rotores de 600 mm (24 pulgadas) presentan un mayor diámetro y longitud, proporcionando una mayor capacidad de procesado del cultivo, tanto para trillar como para separar el grano.

Cada rotor cuenta con 40 piezas desgranadoras estándar, 8 piezas desgranadoras HX y 12 piezas desgranadoras dentadas. Las piezas HX combinan la altura de las piezas desgranadoras dentadas y el perfil de las piezas estándar, con un ángulo lateral mayor, que ayuda a acelerar el caudal del material en la zona de transición de la jaula de cada rotor entre la zona de trilla y la zona de separación.

El ángulo de los álabes de las cubiertas de cada rotor puede controlarse desde la cabina y el nuevo diseño de estos álabes ayuda a expulsar el material en caso de tener que invertir el giro de los rotores. Las nuevas jaulas de los rotores presentan un diseño escalonado, con una caja más ancha y álabes más pronunciados en el área de separación, para aumentar el movimiento del material, mejorar la separación y aumentar la eficiencia de la potencia que entrega el motor.

El área de cóncavos puede estar compuesto por dos juegos de tres cóncavos de alambre fino para trilla con otros tres de alambre grueso de separación o dos juegos de seis cóncavos de alambre grueso, todos con un peso muy reducido para facilitar su intercambio.

Nuevo cajón de limpieza

El nuevo cajón TwinClean consiste en dos cajones de cribas dispuestos en serie, que poseen cada uno su criba superior e inferior y un sinfín para la extracción del grano limpio. Inicialmente todo el material desgranado se recibe en una mesa de preparación con un gran salto al entregar este material a la primera criba superior. El caudal de aire procede de un ventilador de alta potencia. Dos mecanismos automáticos de distribución transversal del material, uno situado en la mesa de preparación y el otro en las cribas superiores, garantizan un reparto del material uniforme a todo lo ancho del cajón en todas las condiciones.

Dos juegos de sensores de presión, uno en la bandeja para el grano y otro en las cribas superiores, miden sin interrupción la carga del cajón de limpieza en diferentes puntos y determinan la distribución del material entre el lado izquierdo y derecho. Dos mecanismos de corrección de la distribución lateral en la mesa de preparación y en las cribas superiores reparten uniformemente el material y lo igualan en toda la anchura del cajón de limpieza.

Con este sistema de redistribución del material a todo lo ancho del sistema de limpieza de manera permanente, el cajón de limpieza puede compensar una alimentación desigual y pendientes laterales de hasta el 28%. La superficie de cribas completa de este doble cajón es de 8,76 m².

Picador integrado

Las cosechadoras CR10 y CR11 pueden equiparse con un picador integrado estándar o con un picador de alta capacidad destinado a los usuarios que necesitan tratar grandes volúmenes de paja y poder realizar un picado fino y distribuir el material en una anchura de corte muy amplia.

La opción del picador de alta capacidad recibe el material desde un batidor de 500 mm. Este material lanzado lo recibe un picador de seis filas con 88 cuchillas y 67 contracuchillas. Este rotor picador puede funcionar a baja velocidad (900 rpm) o alta velocidad (3.600 rpm), con una posición de punto muerto para facilitar las operaciones de mantenimiento. La selección de la velocidad del picador se puede hacer desde cabina en opción.

Los dos discos esparcidores, accionados hidráulicamente y con un diámetro de 970 mm, cuentan con cinco paletas que distribuyen el material hasta los 18 m (61 pies). Al igual que en el picador estándar, un deflector oscilante va montado detrás de los discos esparcidores, para facilitar la impulsión dinámica del material picado en toda la anchura de corte.

La opción IntelliSpread utiliza radares para evaluar de forma continua el alcance del material picado y ajustar, automáticamente, la velocidad de cada esparcidor de manera independiente, para garantizar el esparcido en toda la anchura. Otras opciones incluyen el cambio de la compuerta para pasar de picado a hilerado desde cabina, así como la aproximación de las contracuchillas.

Otro opcional es un indicador de la carga del picador, que proporciona información sobre el consumo de potencia de este componente, para poder evaluar la eficiencia de la potencia del picador en relación con la longitud de picado, y permitir así al operador seleccionar un equilibrio óptimo entre consumo de potencia, calidad de picado y capacidad de rendimiento.

Precisión

El paquete Core PLM Intelligence cubre los requisitos más demandados, como el sistema IntelliSense; los ajustes automáticos de los diferentes parámetros de la recolección se producen en función de la estrategia de recolección elegida por el operador, ya sea pérdidas limitadas, mejor calidad del grano, capacidad máxima o una productividad fija. La segunda opción consiste en un paquete avanzado de PLM Intelligence, para las demandas más exigentes.

Los paquetes de corrección de señal para el sistema de guiado automático IntelliSteer y otras funciones, tales como los mapas de rendimiento y humedad, están disponibles desde fábrica en dos niveles de precisión y con tres opciones de entrega.

Con el software opcional IntelliField, los propietarios y operadores reciben, en tiempo real, datos del campo y pueden compartir límites, líneas de guiado y datos de cobertura con múltiples máquinas trabajando en el mismo campo.

Tecnología y confort

La cabina de la CR10/CR11, con un nuevo frontal superior de nuevo diseño y con un depósito para lavarse las manos de 25 litros con dispensador de jabón integrado, situado cerca de la escalera de acceso, presenta varias actualizaciones.

La incorporación de dos terminales de pantalla táctil Intelliview 12 facilita el funcionamiento. El monitor principal, situado en la consola de la derecha, se encarga de la gestión y monitorización de los mandos clave de la cosechadora y el segundo monitor, montado en el poste derecho, se ha configurado para el mapeo y el guiado. Ambas cosechadoras están equipadas con tres cámaras, que ofrecen vistas de la parte trasera, de la tolva para el grano y de la boca del sinfín de descarga, mientras que una cámara panorámica de 360º opcional permite ser utilizada para el enganche del remolque.

Cualquiera de los monitores puede configurarse para mostrar las cámaras exteriores. Por otra parte, el operador puede controlar también más funciones desde la cabina, tales como la selección de la velocidad engranada de los rotores, gestión de los sinfines de descarga, la inversión de DFR y rotores, así como el acoplamiento/desacoplamiento total del picador de paja.

Otras novedades son un nuevo diseño para los pedales del freno y reposapiés, un volante de lujo y asientos tapizados textiles o de cuero de primera calidad, un nuevo mando de climatización multizona con conductos de aire en el suelo, radio Bluetooth, así como un paquete completo de luces led.

Desarrollado por eMutation New Media.