De los 7.342 toneladas de ensases de fertilizantes y fitosanitarios comercializados en 2018, los agricultores españoles reciclaron 4.150 toneladas de envases de Sigfito, lo que supone un 56,5% de recogida, 5 puntos porcentuales más que el año anterior, que se registraron 51,5%.
Sigfito gestionó más de 4.000 toneladas de envases de fertilizantes y fitosanitarios en 2018
De todos los envases recogidos se han valorizado el 100% de los residuos, reciclándose el 96,4% fundamentalmente del plástico rígido y valorizándose energéticamente el 3,5% del papel cartón.
A nivel autonómico la recogida ha crecido en 13 de las 17 CC.AA. Las comunidades donde más envases de fertilizantes y fitosanitarios se reciclan son Andalucía con 1.417 toneladas, Comunidad Valenciana con 493 toneladas, seguida de Castilla León con 430. Madrid con 20 toneladas, Asturias con 6 t y Cantabria 1,5 t son las comunidades donde menos se genera y recoge debido a la dispersión del consumo de productos y a la existencia de una agricultura de minifundio.
Sigfito es una entidad sin ánimo de lucro, autorizada en las 17 CC.AA y nacida con el único objetivo de implantar un sistema sostenible para la recogida de envases de fertilizantes, fitosanitarios y bioestimulantes, marcados con el símbolo de Sigito.
Este sistema, que dispone de una red de cerca de 5.000 puntos ubicados en cooperativas y distribuidores de productos agrarios en todo el territorio nacional, posibilita al agricultor cumplir con la normativa y deshacerse fácilmente de los residuos de envases usados, protegiendo el medio ambiente en el ámbito rural.