Un John Deere 6R 250, el tractor número 2 millones fabricado en Mannheim
John Deere alcanzó ayer un nuevo hito en su historia: la fabricación de su tractor número 2 millones en Mannheim (Alemania), concretamente un 6R 250, que ha sido decorado con fotos de más de 300 empleados de la fábrica. Durante las próximas semanas, el tractor estará expuesto en el John Deere Forum, el centro de exposiciones de la compañía en Mannheim y posteriormente pasará a formar parte del museo de la fábrica. Con una potencia máxima de hasta 300 CV, se trata del tractor más grande jamás construido en esta planta.
Para la fabricación del número un millón se necesitaron cerca de 70 años desde el inicio de la producción en las instalaciones de Mannheim. Sin embargo, solo han sido necesarios 30 años más para alcanzar el hito de los 2 millones de tractores fabricados.
Actualmente la fábrica de Mannheim produce aproximadamente 40.000 tractores al año que se exportan a distintos lugares de todo el mundo. Para ello, cuenta con 3.300 empleados, lo que convierte a esta planta en una de las mayores empleadoras de la ciudad.
El importante incremento de producción que ha experimentado en los últimos tiempos ha convertido a esta fábrica en la mayor planta de producción de John Deere fuera de Estados Unidos. Es más, dos de cada tres tractores producidos en Alemania se fabrican en este centro.
La fábrica de Mannheim saca gran provecho de su ubicación cerca del Rin, lo que le permite realizar dos envíos semanales con cerca de 250 tractores a lugares como Róterdam (Países Bajos), Amberes (Bélgica), Reino Unido e Irlanda.
Además, en la planta de Mannheim también se llevan a cabo labores de desarrollo para todos los tractores medianos de John Deere. Para ello, la firma cuenta con 250 ingenieros que trabajan en los modelos de tractores del futuro, centrándose en cuestiones como el rendimiento, la eficiencia y el confort, que han incorporado entre otras mejoras el climatizador, AppleCar Play, asientos confortables o la dirección asistida vía GPS.
Actualmente, la multinacional está invirtiendo más de 73 millones de euros para incorporar la tecnología medioambiental más puntera en esta fábrica, que permita disminuir el consumo de energía y reducir al mínimo las emisiones. También se evitarán las aguas residuales y otros residuos, y el nivel de ruido será mucho menor que en las plantas anteriores.
Además, el taller de formación de la planta de Mannheim celebra este verano su centenario. Se trata de un momento clave para la compañía, para la que resulta crucial la formación de jóvenes ante la escasez de trabajadores cualificados. Hoy en día, el taller de la planta ofrece formación a 160 jóvenes que se especializarán para ser técnicos mecatrónicos, técnicos mecatrónicos de automoción, mecánicos industriales, técnicos electrónicos para ingeniería industrial y mecánicos de construcción con especialización en tecnología de soldadura.