Yara obtiene el certificado CE para cinco bioestimulantes YaraAmplix

Yara obtiene el certificado CE para cinco bioestimulantes YaraAmplix

Yara ha alcanzado un hito importante en el campo de los bioestimulantes con la certificación europea de cinco productos de su cartera YaraAmplix. Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.

Los bioestimulantes ofrecen una forma sostenible de contrarrestar estos desafíos, Yara ha marcado un hito importante en su gama de bioestimulantes con el marcado CE de cinco productos de la cartera YaraAmplix, cuatro de ellos comercializados ya en España: YaraAmplix ACTISIL, YaraAmplix OPTIMARIS, YaraAmplix OPTITRAC y YaraAmplix OPTIVI

Estos bioestimulantes han sido evaluados bajo las directrices del Reglamento EU 2019/1009 (FPR) y ahora constan de evaluaciones de la conformidad correspondientes, que demuestran su capacidad probada para estimular los procesos de nutrición de las plantas independientemente del contendido de nutrientes del producto, con el único objetivo de mejorar una o varias de las siguientes características de la planta o su rizosfera:

  1. Eficiencia en el uso de nutrientes.
  2. Tolerancia al estrés abiótico.
  3. Características de calidad.
  4. Disponibilidad de nutrientes inmovilizados en el suelo o la rizosfera.

Para que un bioestimulante se pueda vender como tal bajo el reglamento europeo, debe llevar obligatoriamente el marcado CE, que demuestra que el fabricante, en este caso Yara, ha evaluado el producto y se considera que éste cumple los requisitos de seguridad, sanidad y protección del medio ambiente exigidos por la Unión Europea.

Obtener el Marcado CE para bioestimulantes no es un proceso sencillo. Deben pasar una evaluación de conformidad por un organismo acreditado por la autoridad notificante designada a nivel nacional, que certifique la eficiencia del producto y el cumplimiento de todos los requisitos y funciones alegadas en la etiqueta.

  1. Demostración de la eficacia del producto.
  2. Verificación de la Conformidad.
  3. Documentación Técnica.
  4. Evaluación de Conformidad.
  5. Marcado CE.

Con este marcado, el agricultor tiene una garantía de calidad y seguridad, lo que proporciona más confianza en estos productos. 

Desarrollado por eMutation New Media.