¿Cuáles son las nuevas medidas en apoyo al sector agrario aprobadas por el Gobierno francés?

¿Cuáles son las nuevas medidas en apoyo al sector agrario aprobadas por el Gobierno francés?

El Gobierno francés, a través de su primer ministro, Gabriel Attal, anunció el pasado 27 de abril unas 14 nuevas medidas para el campo, que se suman a las cerca de 70 iniciativas propuestas de primeros de febrero, con la intención dar respuesta a las protestas y bloqueos de los agricultores del país vecino.

El Ejecutivo puso también sobre la mesa un plan para los departamentos del sureste francés golpeados por una dura sequía (Pirineos Orientales, Aude y Hérault) y se comprometió a poner sobre la mesa para este mes de mayo una nueva versión de su Plan “Ecophyto”, tras la supresión del anterior, destinado a la reducción del uso de fitosanitarios, después de las protestas de los agricultores por sus restricciones .

Los anuncios del primer ministro galo fueron valorados por los dos principales sindicatos agrícolas franceses, la hegemónica FNSEA (Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas) y Jeunes agriculteurs (Jóvenes agricultores).

En un comunicado conjunto, ambas organizaciones agrarias consideraron que “ahora que la fase de trabajo posterior a las movilizaciones iniciadas el pasado mes de noviembre está llegando a su fin, comienza la tercera fase de seguimiento de la aplicación práctica de cada una de las medidas.»

Las protestas agrícolas en Francia fueron especialmente bastante duras en enero de 2024 pero, a diferencia de otros países europeos, se calmaron con una gran batería de medidas anunciada por el Gabinete del primer ministro, Gabriel Attal el pasado 1 de febrero.

Pese a ello, los representantes del campo francés advirtieron sobre que si los avances y promesas no se materializaban, retomarían las movilizaciones en el horizonte de las Elecciones europeas de principios del próximo mes de junio.

Básicamente las nuevas medidas son las siguientes:

-En el ámbito de las actuaciones en materia de agua: la puesta en marcha de 100 proyectos hidráulicos, compatibles con una gestión sostenible del agua, que deberán estar finalizados antes de que termine este año y la modificación de una orden ministerial de 2021 que simplifica los procedimientos para los proyectos de embalses.

-La mejora del sistema de cálculo de las pensiones en el sector agrario para tener en cuenta, a partir de 2026, los 25 mejores años cotizados.

-La puesta en marcha de las medidas de tesorería, que ya habían anunciado previamente. Ahora se cita el establecimiento de un fondo de 100 millones de euros, gestionado por el Bpifrance (Banco público francés de Inversiones), que va a conceder créditos de hasta 75.000 euros.

También se pondrá en marcha, para las explotaciones agrarias en dificultades, un sistema de préstamos garantizados con la banca privada, por un importe unitario de hasta 200.000 euros.

-Dos medidas fiscales orientadas a la mejora de la competitividad del sector agrario y que consisten en el aumento de la bonificación aplicada al Impuesto sobre Bienes Rústicos Agrarios y la mejora del sistema de bonificación fiscal del sistema de fondos de ahorro realizados en previsión de acontecimientos climáticos o sanitarios excepcionales.

-La próxima publicación de una norma, que simplifique el sistema de asistencia técnica a los agricultores en materia de uso de fitosanitarios incluida la revisión de las modalidades de aplicación de la separación de las funciones de venta y asistencia técnica.

-La puesta en marcha de un “Plan de acompañamiento a la agricultura mediterránea”, orientado a apoyar a los sectores con más problemas por el impacto del cambio climático, así como de “Contratos territoriales” que serán financiados con inversiones públicas, en particular con fondos para la transición agroecológica, y con financiación privada.

-La puesta en marcha de un estudio para prolongar, a partir de 2025, la medida fiscal de apoyo a las explotaciones ganaderas (150 millones de euros previstos en 2024) mediante deducciones en la declaración de la renta.

 

Desarrollado por eMutation New Media.