El Consejo adoptará las modificaciones propuestas de la actual PAC el próximo 13 de mayo

El Consejo adoptará las modificaciones propuestas de la actual PAC el próximo 13 de mayo

El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE debatió en su reunión de este lunes 29 de abril en Luxemburgo la respuesta de la UE a las preocupaciones actuales del sector agrícola e hicieron balance de las medidas adoptadas y de las iniciativas presentadas hasta la fecha como parte de la respuesta de la UE a las preocupaciones de los agricultores.

Al respecto, destacaron la reciente votación en el Parlamento Europeo a favor de las enmiendas a la Política Agrícola Común (PAC), propuestas por la Comisión en respuesta a las orientaciones políticas proporcionadas por el Consejo en su reunión del pasado mes de febrero.

Sobre la base de la información facilitada por la Comisión y de las orientaciones del Consejo Europeo en su reunión de los días 17 y 18 de abril de 2024, los ministros también debatieron posibles medidas futuras destinadas a reducir la carga administrativa de la política agrícola de la UE para los agricultores y las autoridades de los Estados miembros y a reforzar la posición de los agricultores en la cadena de suministro de alimentos.

Entre ellas figuraban la revisión de la Directiva sobre prácticas comerciales desleales, la simplificación del proceso de aprobación de los planes estratégicos de la PAC, el retraso de la aplicación del Reglamento sobre deforestación y la revisión de algunos de los aspectos más técnicos del seguimiento en el marco de la PAC, como el geoetiquetado de fotografías.

Además, varios Estados miembros apoyaron la solicitud de Alemania de doblar el umbral de las ayudas estatales “de minimis” al sector agrario desde 25.000 a 50.000 euros.

Por lo demás, se espera que el Consejo adopte las modificaciones propuestas de la PAC el próximo 13 de mayo.

Para David Clarinval, viceprimer ministro belga y ministro de Autónomos, Pymes y Agricultura, Reformas Institucionales y Renovación Democrática, “la UE se comprometió a responder rápida y eficazmente a las preocupaciones planteadas por los agricultores. Hemos cumplido nuestra promesa. En los últimos dos meses hemos tomado medidas considerables. Próximamente se aprobará y entrará en vigor una importante revisión de la PAC. Pero nuestro trabajo continúa: el debate de hoy muestra nuestro compromiso de mantener las preocupaciones de los agricultores en lo más alto del trabajo a escala comunitaria para evitar una carga administrativa excesiva, asegurándonos de que los agricultores tengan una posición sólida en la cadena de suministro alimentario y, al final, reciban unos ingresos justos por su trabajo.”

Los ministros abordaron en su reunión también cuestiones agrícolas relacionadas con el comercio

Como parte de su respuesta a las preocupaciones expresadas por el sector agrícola de la UE, el Consejo mantuvo un intercambio de impresiones sobre la evolución más reciente del comercio agroalimentario, teniendo en cuenta las orientaciones renovadas del Consejo Europeo para garantizar un sector agrícola competitivo, sostenible y resiliente.

Así, se debatió la información facilitada por la Presidencia y la Comisión en relación con las últimas estadísticas sobre el comercio agroalimentario de 2023 y principios de 2024; otros acontecimientos recientes en cuestiones relacionadas con el comercio de productos agropecuarios, y el estudio actualizado sobre el impacto económico acumulativo de los próximos acuerdos comerciales en la agricultura de la UE

Por lo que se refiere a la evolución futura de la agenda comercial de la UE, los ministros subrayaron la necesidad de salvaguardar la autonomía estratégica abierta de la UE, la seguridad alimentaria y la competitividad, así como la protección de sectores sensibles de la UE, como la carne de vacuno, las aves de corral, el azúcar, el etanol y determinadas frutas y hortalizas.

Al mismo tiempo, y teniendo en cuenta los resultados del estudio actualizado, pidieron que las negociaciones con terceros países concluyeran rápidamente, teniendo en cuenta también las cuestiones planteadas anteriormente.

El Consejo intercambio impresiones sobre los informes anuales de rendimiento de la aplicación de la PAC

Por otro lado, sobre la base de la información facilitada por la Comisión Europea, el Consejo intercambio impresiones sobre los informes anuales de rendimiento presentados por los Estados miembros para ofrecer una visión general de la aplicación de la PAC en sus países. Se trata del primer ejercicio de este tipo en el marco de la actual PAC.

En concreto, los ministros debatieron dos puntos principales: por una parte, si las medidas adoptadas en el Plan Estratégico de la PAC habían permitido responder a las expectativas y la evaluación del nuevo modelo de ejecución basado en el rendimiento, junto con las posibles experiencias que se pueden compartir, sobre la base de los primeros informes anuales sobre el rendimiento.

Si bien todos los Estados miembros presentaron sus informes de rendimiento de la nueva PAC a tiempo, señalaron que la carga de la información para 2024 sería más significativa, y reiteraron su llamamiento para que se simplifiquen los requisitos de información en el marco de esta política.

Algunos Estados miembros también destacaron retos como el nuevo sistema informático y el impacto de la situación geopolítica en la ejecución de sus planes estratégicos en 2023.

En el apartado de “otros asuntos”, los Estados miembros compartieron información sobre la importancia de la bioeconomía sostenible basada en los bosques y el margen de tolerancia para el Reglamento de control de la pesca.

Durante el almuerzo, los ministros intercambiaron impresiones sobre el diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE.

El Consejo también adoptó sin debate los puntos que figuran en las listas de puntos A legislativos y no legislativos. En particular, el Consejo adoptó formalmente las “Directivas sobre el desayuno”, que actualizan las normas sobre la composición, el etiquetado y la denominación de la miel, los zumos de frutas, las confituras de frutas y la leche deshidratada, y aprobada las Directrices actualizadas de la UE para la reunión de ministros de Agricultura del G-20 que se celebrará en Cuiabá (Brasil) del 11 al 13 de septiembre de 2024.

 

Desarrollado por eMutation New Media.