El Copa-Cogeca da la voz de alarma y pide una distensión ante los nuevos aranceles de EEUU

El Copa-Cogeca da la voz de alarma y pide una distensión ante los nuevos aranceles de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nueva Ley de Aranceles Recíprocos, que impone un gravamen adicional del 20 % a los productos de la UE y que entrará en vigor en los próximos días. Copa-Cogeca, la unión de los agricultores y de las cooperativas agrarias en la UE, cree que la introducción de aranceles adicionales amenaza con perturbar las cadenas de suministro mundiales, hacer subir los precios y limitar el acceso al mercado de las cooperativas a ambos lados del Atlántico.

Copa-Cogeca expresa su profunda preocupación por el anuncio realizado ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que dará lugar a una escalada de las tensiones comerciales entre dos socios comerciales clave, que amenazan con socavar un sector que depende de la estabilidad y de mercados abiertos y predecibles.

El presidente del Copa, Massimiliano Giansanti, subrayó en su reacción inicial que «los agricultores y las cooperativas agrícolas europeas ya se enfrentan a retos cada vez mayores, desde el aumento de los costes de producción hasta las presiones relacionadas con el clima. Estos nuevos aranceles aumentarán la incertidumbre y la presión financiera sobre nuestro sector, afectando tanto a los productores como a los consumidores».

En una nueva reflexión sobre el anuncio de ayer, el Presidente de Cogeca, Lennart Nilsson, añadió: «Las medidas comerciales de represalia no beneficiarán a los agricultores ni de la UE ni de EE.UU.. Por el contrario, limitarán nuestras oportunidades, elevarán los precios y debilitarán la resistencia de las empresas agrícolas. Pedimos a ambas administraciones que den prioridad a las negociaciones y exploren todas las vías diplomáticas antes de recurrir a medidas que podrían tener consecuencias duraderas».

Copa-Cogeca insta encarecidamente a los responsables políticos de la UE y de EE.UU. a agotar plenamente los esfuerzos diplomáticos en los próximos días. Ambas partes deben trabajar de forma constructiva para abordar los agravios sin poner en peligro los beneficios comerciales existentes, garantizando que los agricultores y las cooperativas agrarias puedan seguir contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la resiliencia económica a ambos lados del Atlántico.

Desarrollado por eMutation New Media.