El difícil inicio meteorológico del verano rebaja las perspectivas de rendimientos de los cultivos en Europa

El difícil inicio meteorológico del verano rebaja las perspectivas de rendimientos de los cultivos en Europa

Según la edición de junio del boletín MARS del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europa sobre seguimiento de cultivos en Europa , las previsiones de rendimiento para casi todos los cultivos extensivos (cereales, oleaginosas…), se revisaron a la baja en toda la Unión Europea, pero aun así se mantienen cerca de la media de cinco años.

Donde más se redujeron estas previsiones fueron para el trigo duro, debido principalmente a la revisión a la baja de este cereal en Francia e Italia, mientras que en las previsiones de rendimientos en el trigo blando bajaron en Italia, Rumania y los Países Bajos.

En esta edición del Boletín MARS de cultivos se incluye una sección especial sobre el arroz, cuyas perspectivas son actualmente positivas en general.

El exceso de agua continuó en el Benelux, el oeste de Alemania, el noreste de Francia y el norte de Italia, lo que afectó negativamente al crecimiento de los cultivos y a las labores de campo.

En varias de estas regiones todavía se están sembrando cultivos de verano, con un retraso g de hasta dos meses. La presión de plagas y enfermedades criptogámicas también sigue siendo alta en estas regiones, debido a la combinación de temperaturas cálidas durante la mayor parte de la primavera, alta humedad y las difíciles condiciones para la fumigación y otras operaciones de campo.

En el sur de Alemania, las recientes precipitaciones intensas provocaron anegamientos e inundaciones locales después de condiciones previamente favorables.

Por el lado contrario, el déficit hídrico ha afectado negativamente a los cultivos en varias zonas del centro, sur y este de Europa

En el este de Alemania, el suroeste de Polonia y el noreste de Polonia los niveles de humedad del suelo se están agotando, sin que hasta el momento haya impactos negativos en los cultivos.

Este no es el caso en algunas partes de Hungría, Rumania, Ucrania y Rusia, donde un déficit hídrico duradero afectó de forma negativa a las expectativas de rendimiento de los cultivos de invierno.

Los impactos adversos por sequía, que ocurrieron antes del período de análisis (por ejemplo, en la región del Magreb, el sur de Italia, Grecia, Chipre y el oeste de Türkiye), no han vuelto a repetirse

Las olas de calor en España exacerban los impactos negativos del estrés hídrico en el este

En el caso de España, donde las expectativas generales de rendimientos de los cultivos extensivos son positivas, las olas de calor de junio han empeorado, sin embargo, la situación de los cultivos de invierno en algunas partes del este, que ya antes se habían visto afectadas por el estrés hídrico.

Buen inicio de campaña para el arroz, pese a retrasos en las siembras

Por otro lado, la campaña de siembra en gran parte de las regiones arroceras de Europa se ha ido retrasando, como consecuencia de las frecuentes lluvias caídas en abril y mayo.

Sin embargo, en comparación con 2023, se prevé que la superficie sembrada de arroz aumente, gracias a los mayores niveles de nieve y de agua en los embalses disponibles para riego.

La previsión de rendimiento del arroz se basa actualmente en tendencias históricas y se sitúa un 7,0 % por encima de la media de los cinco años últimos años a nivel de la UE

Desarrollado por eMutation New Media.