El superávit comercial de alimentos y bebidas de la UE alcanza 15.700 millones en el primer trimestre

El superávit comercial de alimentos y bebidas de la UE alcanza 15.700 millones en el primer trimestre

En el primer trimestre de 2024, las importaciones de bienes de países no comunitarios a la UE disminuyeron un 2,9% respecto al trimestre anterior, mientras que las exportaciones aumentaron un 0,3%. Se trata del segundo trimestre consecutivo de aumento de las exportaciones, mientras que las importaciones llevan seis trimestres consecutivos disminuyendo, según los últimos datos de Eurostat, la oficina de estadística europea. 

La balanza comercial de mercancías de la UE pasó de 31.700 millones de euros en el cuarto trimestre de 2023 a 51.200 millones de euros en el primer trimestre de 2024. La balanza comercial ha arrojado un superávit durante tres trimestres consecutivos, tras un periodo de déficit desde el cuarto trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2023, debido principalmente al elevado déficit de la energía, que compensó los superávits de otras categorías de productos.

En el primer trimestre de 2024, los superávits registrados en maquinaria y vehículos (65.700 millones de euros), productos químicos (57.600 millones de euros), alimentos y bebidas (15.700 millones de euros), otros productos manufacturados (4.800 millones de euros) y otros bienes (1.300 millones de euros) superaron los déficits en energía (-87.700 millones de euros) y materias primas (-6.300 millones de euros).

comercio_europa_2

Desarrollado por eMutation New Media.