España supera a Francia y se convierte en líder de la UE en superficie dedicada a la agricultura ecológica

España supera a Francia y se convierte en líder de la UE en superficie dedicada a la agricultura ecológica

España ha superado a Francia como el país europeo con mayor superficie dedicada a la producción ecológica y vuelve a ocupar el primer puesto de la Unión Europea en número de hectáreas, según datos recientes del Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM). 

En 2022, la superficie global de agricultura ecológica aumentó en más de 20 millones de hectáreas, alcanzando un total de 96 millones de hectáreas gestionadas orgánicamente en todo el mundo. Este crecimiento refleja el compromiso creciente de los agricultores y consumidores con prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

El informe «The World of Organic Agriculture 2024″ destaca que la agricultura ecológica se practica en 188 países, con más de 4,5 millones de agricultores involucrados en este tipo de producción. Las ventas globales de alimentos y bebidas orgánicas alcanzaron casi 135 mil millones de euros en 2022, lo que indica una demanda creciente de productos ecológicos a nivel mundial. 

En el contexto europeo el estudio recopila datos de producción orgánica de diversos países, y en el caso de España se ha incrementado significativamente su superficie dedicada a la agricultura ecológica, el sector se posiciona con una superficie de 2.991.881 hectáreas en 2023 lo que le ha permitido colocarse por delante de Francia, que cuenta con una superficie de 2.767.447 hectáreas e Italia que continúa en el tercer lugar con 2.455.586 hectáreas. 

Este avance español se atribuye a políticas nacionales favorables, una mayor conciencia ambiental entre los consumidores y un mercado interno en expansión para productos ecológicos.

Además del crecimiento en superficie, España lidera en áreas específicas de producción ecológica. Por ejemplo, el país cuenta con 166.285 hectáreas de viñedos ecológicos, representando el 17,5% del total de sus viñedos, consolidándose como líder mundial en este sector, además de las viñas con 166.286 ha  y siendo la tercera en cítricos 25.775 ha y la sexta en hortalizas 30.226 ha. Los productos ecológicos más vendidos en el mundo son las bananas, el azúcar y las tortas de soja que en conjunto suponen el 41% del valor de las ventas. 

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2,1 % en 2023 respecto al año anterior y se extendió por 98,9 millones de hectáreas, frente a los tan solo 14,9 millones del año 2000.

La tendencia al alza en la adopción de prácticas agrícolas ecológicas en España y a nivel global subraya la importancia de la sostenibilidad en la producción de alimentos y la creciente demanda de los consumidores por productos más saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Desarrollado por eMutation New Media.