La partida de alimentos y bebidas en la balanza comercial de la Eurozona cede en abril al 3,1% (vs 4,2% marzo)

La partida de alimentos y bebidas en la balanza comercial de la Eurozona cede en abril al 3,1% (vs 4,2% marzo)

Las primeras estimaciones de la balanza de la Eurozona muestran un superávit de 15.000 millones de euros en el comercio de bienes con el resto del mundo en abril de 2024, frente a un déficit de 11.100 millones de euros en abril de 2023, según los datos publicados por Eurostat.

balanza_comercial_eurozona_1

 

balanza_comercial_eurozona_1

Las exportaciones de bienes de la Eurozona al resto del mundo en abril de 2024 ascendieron a 247.600 millones de euros, lo que supone un aumento del 14% en comparación con abril de 2023 (217,2 mm de euros). Las importaciones procedentes del resto del mundo se situaron en 232.500 millones de euros, con un aumento del 1,8% respecto a abril de 2023 (228.300 millones de euros).

En abril de 2024, en comparación con marzo de 2024, el superávit de la Eurozona disminuyó de 23.700 millones de euros a 15.000 millones. El motivo fue un aumento del déficit del sector energético (de 23.700 millones de euros a 26.200 millones) y una disminución del superávit de los «productos químicos» (de 23.400 millones de euros a 21.200 millones).

De enero a abril de 2024, la zona euros registró un superávit de 72.800 millones de euros, frente a los 20.500 millones de enero-abril de 2023.

Las exportaciones de bienes de la zona del euro al resto del mundo ascendieron a 953.000 millones de euros (un 0,8% más que en enero-abril de 2023) y las importaciones cayeron hasta 880.200 millones de euros (un 8,9% menos que en enero-abril de 2023). El comercio dentro de la zona del euro se redujo hasta 874.900 millones de euros en enero-abril de 2024, un 5,1% menos que en enero-abril de 2023.

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Desarrollado por eMutation New Media.