Llamamiento del COPA-Cogeca para volver a posicionar la agricultura como activo estratégico de la UE

Llamamiento del COPA-Cogeca para volver a posicionar la agricultura como activo estratégico de la UE

Bajo el lema “¡Reposicionar la agricultura como un activo estratégico para Europa!, el COPA-Cogeca, la organización europea que defiende los intereses de las organizaciones de productores agrarios y de sus cooperativas, presentó su hoja de ruta de cara a las próximas elecciones europeas del 6 al 9 de junio.

Al respecto, publicó su Manifiesto Electoral Europeo durante su reunión de la Asamblea General y en presencia de representantes de todos los principales grupos políticos europeos.

El texto, elaborado a partir de la experiencia del mandato 2019-2024 y con el objetivo de recuperar el pensamiento estratégico para la agricultura de la UE, esboza siete prioridades clave para el próximo mandato de la Comisión Europea, acompañadas de cuatro propuestas cruciales para volver a encarrilar la agricultura comunitaria.

Para Lennart Nilsson, presidente del Comité General de Cooperativas Agrarias (Cogeca), «la agricultura siempre ha sido una piedra angular del proyecto europeo, desempeñando un papel estratégico en la economía y garantizando la autonomía alimentaria de la UE. Sin embargo, a medida que aumentan los desafíos para el sector agrícola, es crucial volver a centrarse en las zonas rurales y en la agricultura para recuperar la brújula agrícola de la UE. El reciente auge de las protestas agrícolas subraya la urgencia de esta cuestión, destacando la necesidad de que la Unión Europea dé prioridad a las zonas rurales y a la agricultura en su agenda política«,

El documento presentado enumera los retos a los que se enfrenta la agricultura durante el mandato 2024-2029, mostrando la necesidad de que la UE establezca prioridades para preparar la agricultura de cara a 2030.

El Manifiesto del COPA-Cogeca establecer siete prioridades de cara a las próximas elecciones

El COPA-Cogeca establece 7 grandes prioridades en su Manifiesto, así como una serie de propuestas políticas concretas, que se presentarán con mayor detalle durante la campaña de las elecciones europeas.

Además de las prioridades clave, el documento identifica cuatro planteamientos que faciliten la aplicación de las políticas transversales de la UE sobre la base de las principales lecciones aprendidas del mandato actual.

Así, el COPA-Cogeca pide una verdadera revisión del presupuesto agrícola para alinear al mismo las ambiciones medioambientales, geopolíticas y financieras. Esto solo debería lograrse tras una evaluación del impacto global de las políticas agrícolas actuales al comienzo del próximo mandato, así como estudios de viabilidad sobre nuevas propuestas.

Las organizaciones agrícolas europeas también subrayan la creciente necesidad de coherencia entre la política comercial de la UE y sus ambiciones para el mercado interior.

Por último, desde un punto de vista institucional, el COPA-Cogeca presentan dos demandas importantes: un comisario europeo de Agricultura y Zonas Rurales, con el papel de vicepresidente de la Comisión, y un reforzamiento de los grupos de diálogo estratégico como herramienta a largo plazo para la Comisión.

Por su parte, Christiane Lambert, presidenta del COPA, señaló que «durante el periodo 2019-2024 hemos tenido que hacer frente a un tsunami regulatorio en materia agraria, con las políticas derivadas del Pacto Verde. En el próximo mandato, queremos menos pero mejor regulación, con un enfoque menos descendente, debidamente financiada y que pueda aplicarse sobre el terreno. Sabemos que esto es posible, lo vemos hoy con el diálogo estratégico. Seguimos convencidos de que somos europeos y hacemos un llamamiento a todos los votantes rurales para que se movilicen en estas elecciones».

Texto Manifiesto: ManifiestoEleccEurCOPACogeca

Ficheros Adjuntos Los ficheros adjuntos son visibles únicamente para usuarios registrados.
¿ No estas registrado?

Desarrollado por eMutation New Media.