Agroseguro aprueba sus cuentas de 2024, con primas por valor de 1.031 millones, máximo histórico

Agroseguro aprueba sus cuentas de 2024, con primas por valor de 1.031 millones, máximo histórico

La junta de accionistas de Agroseguro, el sistema español de Seguros Agrarios Combinados, ha aprobado este jueves las cuentas del ejercicio 2024, marcado por un nuevo récord en la contratación del seguro, con primas por valor de 1.031 millones de euros, el 2,02% más que en 2023.

El valor de la producción asegurada ha alcanzado en 2024 su máximo histórico por décimo año consecutivo, con 18.173 millones de euros, lo que supone un aumento anual del 7,37%.

Tras cuatro años consecutivos con una siniestralidad por encima del equilibrio técnico, la del año pasado se ha situado en 713 millones de euros, una cifra «más contenida» que representa el 85,7% de las primas de riesgo y ha permitido «una sensible reconstitución de las reservas de estabilización», según Agroseguro.

En 2024 se atendieron 118.000 siniestros agrícolas por diferentes fenómenos climáticos, entre los que destaca la dana del pasado octubre, que ha causado daños en casi 26.000 hectáreas con un coste de unos 60 millones de euros, especialmente en producciones de caqui y cítricos y, en menor medida, en hortalizas y viñedo.

También se registraron episodios de bajas temperaturas en invierno y primavera que han afectado a cerca de 90.000 hectáreas, afectando frutales, cítricos, viñedo, cereza y hortalizas por helada y mal cuajado, con un coste de casi 80 millones.

La sequía en cereal y viñedo dañó más de 700.000 hectáreas y generado indemnizaciones por encima de 115 millones de euros, mientras que la alta actividad tormentosa entre mayo y septiembre ha afectado a más de 380.000 hectáreas repartidas en muchos cultivos, tanto herbáceos como leñosos, con un coste de 191 millones.

El año pasado acabó con la borrasca Dorothea, cuyas rachas de viento causaron daños al plátano canario por 10 millones de euros.

Además, se atendieron 103.000 siniestros pecuarios y 1,4 millones de servicios de recogida de animales muertos en las explotaciones que, junto con los agrícolas, suman un total de 1,6 millones de siniestros.

Agroseguro ha afirmado que el plazo medio de pago de las indemnizaciones a los asegurados con siniestro se ha situado en 25 días desde la tasación definitiva en los seguros agrícolas y en 27 días en los pecuarios.

Desarrollado por eMutation New Media.

0%