La campaña de la cereza se retrasará unos 10 días según Fepex

La campaña de la cereza se retrasará unos 10 días según Fepex

La campaña de cereza de este año se iniciará con un ligero retraso de unos diez días, siendo Extremadura la primera región que comenzará la recolección, hacia el 10-15 de mayo, según el Comité de Fepex, reunido ayer, en el que participaron responsables de las principales zonas de producción, quienes también valoraron la apertura del mercado chino a la exportación.

El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo, según explicó el gerente de Afruex, Miguel Ángel Gómez, en el Comité de Cereza de Fepex. En cuanto a las perspectivas para este año, se espera una campaña normal en volúmenes y de buenos calibres.

El Comité valoró también la apertura del mercado chino a la exportación de cereza española, que se agilizará de forma muy importante, tras la firma de un nuevo protocolo para exportar cereza al país asiático, por parte del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, en el marco del viaje oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, que tuvo lugar durante la segunda semana de abril. Tras la firma de este protocolo y para poder iniciar la exportación de cereza española a China, los exportadores interesados tendrán que inscribirse en un registro especial, que habilitará próximamente el Ministerio de Agricultura y se deberá pasar también una auditoría de cumplimiento, prevista para finales de mayo.  

La firma del protocolo de exportación de cereza española a China abrirá nuevas posibilidades de exportación a esta fruta, cuyo cultivo ha tenido un importante desarrollo. La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas, siendo la UE el primer destino, con 33.440 toneladas. Fuera de la UE se exportaron 6.528 toneladas, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas, seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas. El valor los envíos totales de cereza se elevaron a 139 millones de euros, de los que 110 millones se dirigieron a la UE, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales

Desarrollado por eMutation New Media.