Las salidas de aceite de oliva al mercado subieron hasta las 104.570 t en abril

Las salidas de aceite de oliva al mercado subieron hasta las 104.570 t en abril

De acuerdo con el avance de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), el mercado absorbió en torno a 104.570 toneladas, incluyendo unas 20.000 t que se estima haber importado. Este volumen eleva la media mensual (95.300 t) en lo que llevamos de campaña 2023/24, acumulando en los siete meses trascurridos un total comercializado de 667.100 toneladas.

Durante abril, se sumaron otras 3.049,3 toneladas de producción de aceite de oliva, con lo que suman ya en la campaña 850.157 toneladas, con una última previsión realizada por el Ministerio de Agricultura de llegar a las 853.000 toneladas.

A partir de estos datos, las exportaciones durante el pasado mes de abril se estiman en alrededor de 65.800 toneladas, mientras que otras 38.760 t se habrían destinado a cubrir la demanda del mercado interior, acumulando en el periodo octubre-abril un total de 419.800 t y de 247.300 t, respectivamente.

El stock total de aceite de oliva a 30 de abril quedaría, con estos datos aún provisionales, en 576.890 toneladas, con un descenso de 82.400 toneladas con respecto al mes anterior. Del volumen de existencias, unas 398.722 toneladas estarían en las almazaras, lo que supone unas 73.232 t menos que en marzo; en envasadoras y otros operadores quedarían 176.936 t, unas 7.934 t menos que entonces, y en los depósitos de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), unas 2.232 t, unas 1.270 menos.

La AICA corrigió, además, el dato de existencias a final de la campaña pasada, dejándolo en 248.400 toneladas.

Las reservas de aceite de oliva al final de la actual campaña podrían ser inferiores a las 200.000 toneladas

Por tanto, a falta de cinco meses por contabilizar el cierre de campaña, la situación del mercado continúa estando muy ajustada, lo que podría seguir crear tensión y presión sobre los precios, puesto que incluso sumando importaciones, las reservas de final de campaña para enlace con los dos primeros meses de la siguiente campaña 2024/25 van a ser muy ajustadas y, previsiblemente, se queden por debajo de las 200.000 toneladas.

Por otra parte, desde el sector productor se considera que este volumen de salidas es indicativo de que la demanda de mercado soporta relativamente bien unos precios en origen que están a niveles históricos.

 

Desarrollado por eMutation New Media.