Los precios de los alimentos registran un aumento del 2,4% anual: frutas (+10,4%) y aceite y grasas (-30,3%)
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un aumento del 2,4% anual y una tasa mensual del 0,3% en marzo, según el Instituto nacional de Estadística (INE).
Las frutas vuelven a situarse en marzo entre las categorías más inflacionistas (+4,2% mensual) y, en el lado contrario, los aceites y grasas vuelven también a estar entre los que más se abarataron (-4,3% mensual).
Por productos alimentarios concretos, destaca la inflación de los huevos (+7,2% mensual y +11,4% anual), frutas frescas (+5% mensual y +10,4% anual), la carne de vacuno (+1,6% mensual y +12,3% anual); la carne de ovino que aunque se abarata un 0,1% mensual pero en el último año su precio ha subido un 12,8% y el café, cacao e infusiones (+0,8% mensual y +13,6% anual).
En el lado contrario, se sitúan los aceites y grasas, con ese -4,3% mensual y -30,3% anual; el pescado fresco y congelado (-3,2% mensual pero un +2,7% anual); mientras que el azúcar se ha abaratado un 0,6% en los últimos 30 días y un -15,6% en los últimos 12 meses.
Por otro lado, el precio de las bebidas alcohólicas subió un 0,3% en el último mes y un +1,8% anual mientras que el tabaco repuntó un ligero 0,1% entre marzo y febrero y un +4,1% en el último año.
A nivel general, la tasa de variación anual del IPC del mes de marzo se situó en el 2,3%, siete décimas por debajo de la registrada en febrero; mientras que la variación mensual fue del 0,1%.
La tasa anual de la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2%; mientras que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 2,2%, siete décimas por debajo del mes anterior.