Otras 20 nuevas comarcas se apuntan focos con casos de la EHE en la última semana

Otras 20 nuevas comarcas se apuntan focos con casos de la EHE en la última semana

La Red de Alerta Sanitaria y Veterinaria (RASVE) del Ministerio de Agricultura, informó que, desde la última actualización de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), realizada el pasado 18 de octubre hasta el pasado 25 de octubre, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete (Madrid), laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado focos con casos en 20 nuevas comarcas, sumando un total de 226 desde la aparición de la misma hace casi un año en el Sur de nuestro país.

De ellos, en unos 19 se detectó la EHE en explotaciones de bovino en las comarcas de: Santesteban (Navarra); Alt Urgell (Seu d’Urgell, Lleida); Santo Domingo de la Calzada (La Rioja); Deza (Pontevedra); Chantada, Terra Cha Castro y Terra Cha Guitiriz (Lugo); A Gudiña (Ourense); Barbastro (Huesca); San Vicente de la Barquera (Cantabria); Briviesca, Espinosa de los Monteros, Lerma, Burgos y Villarcayo (Burgos); La Pola de Gordón y La Bañeza (León); Palencia (Palencia) y Soria (Soria). Asimismo, se detectó un caso en ciervo en la comarca de Sequeros (provincia de Salamanca).

 

De ellos, en unos 19 se detectó la EHE en explotaciones de bovino en las comarcas de: Santesteban (Navarra); Alt Urgell (Seu d’Urgell, Lleida); Santo Domingo de la Calzada (La Rioja); Deza (Pontevedra); Chantada, Terra Cha Castro y Terra Cha Guitiriz (Lugo); A Gudiña (Ourense); Barbastro (Huesca); San Vicente de la Barquera (Cantabria); Briviesca, Espinosa de los Monteros, Lerma, Burgos y Villarcayo (Burgos); La Pola de Gordón y La Bañeza (León); Palencia (Palencia) y Soria (Soria). Asimismo, se detectó un caso en ciervo en la comarca de Sequeros (provincia de Salamanca).

Con objeto de recopilar información sobre de la situación epidemiológica, según la Red, se está siguiendo el criterio de confirmar laboratorialmente en el LCV de Algete o en los laboratorios regionales, y notificar el primer foco detectado en cada comarca, realizando los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) un seguimiento del resto de comunicaciones de sospechas clínicas en explotaciones ganaderas y cotos, así como una monitorización más intensiva en determinadas explotaciones y cotos afectados, con objeto de valorar impacto real de la enfermedad en el campo.

Según los datos disponibles hasta la fecha, la RASVE observa una mayor afectación clínica en animales mayores a 24 meses, machos, de razas no rústicas (por ejemplo: Limousine, Blonde d’Aquitaine y sus cruces) y en sistema de producción extensivo.

Al respecto, se mantiene la zona desde la que se establecen las condiciones para el movimiento directo para vida (no así para sacrificio) por EHE hacia otros Estados miembros de animales bovinos, ovinos y caprinos, de acuerdo con lo establecido en el en el Reglamento Delegado (UE) 2020/688 de la Comisión, de 17 de diciembre de 2019, afectando a los movimientos procedentes de explotaciones ubicadas en toda la Península.

En cambio, no se establece ningún tipo de restricción con relación al movimiento o consumo de productos de estos animales (carne, leche, piel, etc.), ya que la EHE no es una enfermedad que afecte al ser humano.

Respecto a los movimientos nacionales, los animales y vehículos deben estar desinsectados para movimientos desde la zona afectada hacia zona libre, con ausencia de sintomatología en ganado bovino.

Desde el MAPA se vuelve a recordar la importancia de comunicación inmediata a los SVO de cualquier sospecha en las especies susceptibles, domésticas y silvestres, para valorar el impacto de la enfermedad y su distribución, recomendando adoptar medidas de desinsectación en animales e instalaciones como sistema de lucha contra el vector, así como el tratamiento sintomático de los animales enfermos tan pronto como aparezcan los síntomas en los mismos.

Informe RASVE: notaehe_25_10_2023_

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Ficheros Adjuntos Los ficheros adjuntos son visibles únicamente para usuarios registrados.
¿ No estas registrado?

Desarrollado por eMutation New Media.