Pedro Sánchez asegura que España seguirá liderando el crecimiento en UE con el impulso de la alimentación

Pedro Sánchez asegura que España seguirá liderando el crecimiento en UE con el impulso de la alimentación

España seguirá liderando en 2025 el crecimiento económico en la Unión Europea (UE) con el impulso del sector agroalimentario, ha señalado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación.

En un acto celebrado en el centro de innovación digital La Vega Innova en San Fernando de Henares (Madrid), Sánchez ha destacado la contribución económica del sector agroalimentario pese a los retos que afronta como el cambio climático y las guerras comerciales.

«Llevamos dos años liderando el crecimiento el crecimiento económico en Europa y vamos a continuar liderándolo en 2025«, ha vaticinado el jefe de Gobierno, para quien «España está protagonizando una auténtica remontada».

Sánchez ha subrayado el momento «extraordinario» que vive España en el ámbito económico y en especial el agroalimentario, como cuarta potencia exportadora europea y séptima a nivel mundial -«no hay sector que ofrezca un saldo comercial más favorable«-, además de aportar un 10 % del Producto Interior Bruto (PIB) y 2,9 millones de empleos.

Ha agradecido la «voluntad de acuerdo» mostrada en la elaboración de la Estrategia Nacional de Alimentación, «una auténtica hoja de ruta» en materia agroalimentaria «que servirá no solo para impulsar políticas públicas eficaces, sino también para reforzar la influencia de España en Europa«.

La estrategia es uno de los proyectos centrales del Gobierno para esta legislatura en materia agroalimentaria y fue presentada el pasado 21 de enero en el Consejo de Ministros.

El documento pretende contribuir a consolidar España como una potencia alimentaria mundial y recoge seis desafíos que afronta la cadena para lograr un sistema alimentario sostenible y competitivo.

Entre los retos figuran el abastecimiento estratégico, la sostenibilidad, el fortalecimiento de las zonas rurales, la alimentación sostenible, la innovación y la tecnología, y la mejora de la información alimentaria al consumidor.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado que han escuchado las aportaciones de la cadena alimentaria, desde los productores hasta los consumidores, a través de tres foros, nueve reuniones monográficas, cuarenta encuentros de trabajo y 110 contribuciones recibidas por el buzón habilitado.

Ha reconocido el esfuerzo de «todos los actores de la cadena» para garantizar el funcionamiento de los sistemas alimentarios y ha defendido las políticas que apoyen al sector agroalimentario en su adaptación y respuesta a los desafíos climáticos y geopolíticos.

Planas ha recordado que, tras la presentación de la estrategia en el Consejo de Ministros, ha entregado el texto a la Comisión Europea como la contribución de España al documento sobre la alimentación y la agricultura que Bruselas hará público en las próximas semanas.

Desarrollado por eMutation New Media.