Proexport pide a la UE abrir nuevos mercados para las exportaciones hortofrutícolas

Proexport pide a la UE abrir nuevos mercados para las exportaciones hortofrutícolas

La asociación de productores y exportadores hortofrutícolas murcianos Proexport ha pedido a la Unión Europea que responda con «unidad» a los aranceles a las importaciones de hasta el 20 % anunciados por Estados Unidos y creen que es momento de «abrirse a nuevos mercados».

Así lo ha detallado este jueves la organización en un comunicado en el que ha destacado que «es momento de centrarnos en el desarrollo de relaciones comerciales estables» con el resto de países y «abrir mercados» a las producciones nacionales.

Proexport ha urgido a «seguir trabajando para establecer controles a la entrada, casi libre, de productos procedentes de Marruecos, Turquía y Egipto, sometidos a políticas menos estrictas de control, en un claro ejemplo de competencia desleal».

Según sus datos, la exportación de frutas y hortalizas en fresco de la Unión Europea a Estados Unidos ascendió a 76.739 toneladas en 2024, lo que supuso el 0,7 % del total exportado por los 27 Estados miembros a todo el mundo, mientras que la exportación de España se situó en 32.468 toneladas, el 0,2% del total.

En cuanto al valor, la exportación comunitaria hortofrutícola a Estados Unidos en 2024 ascendió a 222 millones de euros.

No obstante, España se sitúa como el primer exportador de frutas y hortalizas a Estados Unidos, con 32.468 toneladas en 2024, un 20 % más que en 2023 y 93 millones de euros, un 10% más, aunque estas cifras solo suponen el 0,2 % del volumen total exportado por España.

Desarrollado por eMutation New Media.