Publicada la nueva norma que obliga a indicar el país de origen en el etiquetado de la miel
El Gobierno ha establecido la norma de calidad relativa a la miel por la que se establece la obligación de mencionar en el etiquetado el país de origen donde el producto haya sido recolectado, como parte de una medida para facilitar la información al consumidor.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la modificación del Real Decreto por el que se aprueba la norma de calidad relativa a la miel.
Según el texto, se elimina la variedad «miel filtrada» y se establece que aquella miel obtenida eliminando materia orgánica o inorgánica ajena a la miel pasa a ser considerada como «miel de uso industrial».
Además, en el caso de los envases que contengan menos de 30 gramos netos de miel, los nombres de los países de origen podrán sustituirse por un código compuesto por dos letras.
Si se trata de miel para uso industrial, los contenedores para granel, los embalajes y la documentación comercial deberán indicar de forma clara la denominación completa.
El documento ha incluido una disposición transitoria por la que se ha precisado que los productos comercializados o etiquetados antes del 14 de junio de 2026 de conformidad con la redacción anterior de esta norma podrán seguir comercializándose hasta que se agoten las existencias.
El real decreto entrará en vigor el día 14 de junio de 2026.
El sector apícola español cuenta con un censo de más de 2,8 millones de colmenas y una producción final de 27.423 toneladas en 2023, el 80 % procedente de la apicultura profesional.
España tiene 36.893 explotaciones -de las que alrededor del 17 % son profesionales (las que reúnen más de 150 colmenas)-, que contribuyen a la polinización de las distintas especies vegetales.