¿Qué contenidos mínimos tendrán el REA y el CUE, y que información incorporará el SIEX en la nueva PAC 2023-27?

¿Qué contenidos mínimos tendrán el REA y el CUE, y que información incorporará el SIEX en la nueva PAC 2023-27?

El Ministerio de Agricultura elevó a audiencia pública desde el pasado 2 de febrero hasta el próximo viernes 10 de febrero el proyecto de Orden por la que se establece y regula el contenido mínimo del Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA) y del Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE), así como la cronología de incorporación de fuentes de información en el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas, Ganaderas y de la Producción Agraria (SIEX).

Esta Orden ministerial no entrará en vigor, no obstante, hasta el 1 de julio de 2023.

 

Esta Orden ministerial no entrará en vigor, no obstante, hasta el 1 de julio de 2023.

Así, se señala que el SIEX constará principalmente de dos componentes principales: por un lado, de la plataforma de la Administración central, componente de la Administración General del Estado (AGE), que constituye el SIEX y que se nutre de la información de que dispone dicha Administración, integrándola de oficio, sin necesidad de que los titulares de las explotaciones agrarias o empresas conexas correspondientes realicen actuación adicional ninguna y de conformidad al contenido y cronograma establecido.

Por otro, de las plataformas autonómicas interoperables con SIEX: el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA) y el Cuaderno Digital de Explotación AgrÍcola (CUE), relativo a las unidades de producción agrícola.

El proyecto de Orden incluye en su anexo I el contenido mínimo del REA, con la información de cada explotación, que incluye los datos generales de la misma; los datos del titular; la superficie vitícola potencial; datos del gerente de la explotación; datos de edificaciones e instalaciones; datos de maquinaria y equipos.

Además, el REA deberá incluir la información de cada unidad de producción agrícola, como datos de superficie y datos de cultivo; datos del Registro vitícola, así como otros aspectos que se recojan en la normativa PAC o en la sectorial.

El proyecto de Orden del MAPA recoge en un anexo II lo relativo al contenido mínimo del Cuaderno Digital de explotación agrícola (CUE), con información década explotación, que incluye tratamientos fitosanitarios no vinculados a la superficie, tratamientos fitosanitarios postcosecha en el producto vegetal, y, en su caso, en edificaciones e instalaciones.

También lo relativo a la información de cada unidad homogénea de cultivo o Delimitación gráfica de cultivo, que incluye los datos generales del cultivo; tratamientos fitosanitarios; fertilización, así como otros aspectos que se recojan en la respectiva normativa sectorial.

Por otro lado, en un anexo III  del proyecto de Orden se recoge todo lo relativo a la integración de datos en el SIEX.  Así, durante 2023 se integrarán, de acuerdo al cronograma propuesto, el Registro electrónico de transacciones y operaciones con productos fitosanitarios (RETO); el Registro oficial de productores y operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO); los Registros Oficiales de Maquinaria de las CC.AA. (ROMA); el Registro de Inspecciones Obligatorias en los Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios (Regiteaf) y Registro Aeronaves e Instalaciones Permanentes de Aplicación de Productos Fitosanitarios (Reganip); datos de la Solicitud Única de ayudas de la PAC y relativos a pagos de los fondos agrícolas, FEAGA Y Feader; del Sistema de Gestión de Subvenciones de los Seguros Agrarios (SGSSA), y el Registro Nacional de Organizaciones de Productores y Asociaciones de Organizaciones de Productores.

Durante 2024 se prevé integrar en el SIEX el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA); el Registro de movimientos de las especies de interés ganadero (REMO) y el Registro de Identificación individual de Animales (RIIA); el Registro nacional de Organizaciones y Asociaciones de organizaciones de productores de leche (PROLAC); el Sistema Informático de registro de establecimientos en la alimentación animal (SILUM); el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas (ARCA), y el Sistema unificado de información del sector lácteo (Infolac).

Proyecto de Orden: ordensiex2023_

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Ficheros Adjuntos Los ficheros adjuntos son visibles únicamente para usuarios registrados.
¿ No estas registrado?

Desarrollado por eMutation New Media.